>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

BOFETADAS Y CARICIAS

Para aprobar los presupuestos del Principado ningún partido es pequeño, por eso el debate de Barbón con los portavoces de grupos minoritarios tuvo interés.

Rafael Palacios (Podemos) salió a la tribuna con el objetivo de cantar las verdades al barquero. Tras atacar a Barbón por acaparar los aciertos y exportar los errores, le afeó que no hubiera hablado de la pobreza y, a continuación, criticó su pasividad ante la baja ejecución presupuestaria del Gobierno. Los ministros de Podemos lo gastan todo, los socialistas, no. Es una pena que no se haya incluido la variante de Pajares entre las competencias de Ione Belarra.

Los presupuestos le permitieron llegar «al agujero negro del centralismo» y a la fallida reforma del Estatuto, culpa de Barbón. Propone incrementar la soberanía alimentaria y energética para no depender del exterior. Atención: «El orgullo de ser asturiano es fuente de legitimidad política». Los sentimientos se transforman en derechos. El credo nacionalista.

Adrián Barbón le escuchaba con cara de perplejidad. El presidente tuvo la osadía de decir que las palabras de Palacios convertían a Ripa (antiguo portavoz) en estadista, y que el único partido que había querido reformar el Estatuto había sido el PSOE, con aportaciones de IU. Desde el escaño, la mímica de Palacios iba en modo cámara rápida.

En la segunda intervención, el portavoz, hiperventilado, pidió a Barbón que se relajara. Se quejó de que los insultaban y citó al vicepresidente Cofiño por llamarlos «agitadores». Más que una afrenta parece un retrato. Una vez relajado (el portavoz), se puso a hablar de la necesidad del presupuesto de la izquierda.

En la réplica el presidente empleó la fórmula más dura que se puede utilizar sin faltar al respeto: «Los cinco primeros minutos los doy por no escuchados».

Calma

Tras el sobresalto de Palacios, llegó la calma de Ángela Vallina (IU). Con voz melosa fue describiendo los fallos o incumplimientos del Gobierno, pero sin acritud, como decía Felipe González. Acepta la imposibilidad de subir los impuestos si a cambio el Principado introduce la ecotasa. Avala la reforma de la Administración si es de equipamientos, no de procedimientos.

La exposición cambió súbitamente de tono al llegar a la guerra de Ucrania. Tras el ‘no a la guerra’ hizo una crítica dura de la política de la Unión Europea, de las bombas, de los tanques y de Zelenski. Silencio absoluto sobre Putin. No lo pudo decir más claro.

Barbón debió de pensar que París bien vale una misa y resucitó a Gorbachov y sus proyectos frustrados de mantener una superestructura estatal entre las exrepúblicas soviéticas. Conclusión: Asturias no va a quedar sin presupuesto por culpa de la guerra de Ucrania.

Siempre tengo un problema con las intervenciones de Adrián Pumares (Foro) porque no entiendo las últimas palabras de cada frase. Creo que dijo ‘desierto verde’ hablando de nuestra región. Todo un oxímoron, pero a saber…

Pumares

Habla mirando para abajo con voz confusa. El problema se agrava cuando coincide con la digestión. Es un defecto que arrastra Foro desde hace años, el absoluto desdén por la dimensión mediática de la política. Justo lo contrario de Cascos, que mimaba las puestas en escena. Creo que tienen un responsable de comunicación -a lo mejor solo es de propaganda- que debería darle algunos consejos.

Pumares hizo un recorrido por los temas, parecido al de Mallada, pero mucho más deslavazado. Lo más acertado de su intervención fue pinchar el globo del contrato programa de la Universidad de Oviedo. Mil millones para seis años parecen mucho, pero si se observa lo presupuestado para este año, al final la diferencia no es grande.

El giro ideológico de Foro hacia el nacionalismo le empujó a hacer afirmaciones absurdas, como que Barbón no puede solucionar los problemas de Asturias porque forma parte del Comité Federal del PSOE. ¡Vaya pecado!

El presidente le llevó a su terreno, los presupuestos. Le dijo que lo importante es ser útil para Asturias. Dio un paso más, «un diputado es tan importante como veinte». «Un diputado es clave». Sólo le faltó decirle, ‘usted es clave’. El tema está enfocado.

Error

Ignacio Blanco (Vox) cierra los debates, aunque esta vez lo hizo el portavoz, Fernández Bartolomé, del recién creado grupo mixto. Blanco es de largo el mejor parlamentario de la oposición, por inteligencia, capacidad dialéctica, cultura y sentido de la política. La Junta es un coro con dos solistas, Barbón y Blanco.

Esta vez cometió un error garrafal y centró el tiro en el presidente del Principado. Se desentendió de Asturias e intentó hacer una disección del personaje: «Sectario, egocéntrico, enemigo de la democracia».

«El problema de Asturias no es el PSOE, es Adrián Barbón». Esta afirmación no la hubiera dicho Blanco en otra ocasión. Asturias tenía los mismos problemas antes de que gobernara Barbón. Pero metido en la lógica de lanzar dardos a la diana, concentró toda la atención en la puntería, sin darse cuenta de que la política quedaba fuera.

Barbón procesó bien lo que estaba pasando y con solo una frase fotografió la situación: «Solo un desesperado actúa así». Hizo luego otras consideraciones sobre las consecuencias de cruzar «todas las líneas rojas» y renunció al segundo turno de palabra.

Fernández Bartolomé, expulsado de Ciudadanos, finalizó el debate pidiendo reformas. Todo listo para empezar la negociación presupuestaria.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


septiembre 2022
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930