>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LAS LEJANAS CERCANÍAS

Los planes de construcción de infraestructuras con calendario ficticio se convierten en simples ilusiones. Recuerdo cuando la tuneladora perforó el túnel por debajo de las calles de Gijón. Logró que suscitara admiración social por la técnica. Se pensaba que pronto habría una estación que daría sentido a la perforación del subsuelo, con muchas viviendas donde está el solarón. La revolución del ferrocarril en Asturias estaba en marcha, con trenes que tardarían quince minutos en recorrer la distancia que hay entre las tres principales ciudades de la región. El cambio profundo de las comunicaciones ferroviarias llegaba hasta Cabañaquinta. Pasaron días, meses, años, lustros, décadas, y de todo ello solo hay el trabajo realizado por la tuneladora. Me refiero a la realidad tangible, porque en dibujos de papel hay de todo. Como en los discursos de los políticos. De cara al futuro, lo más certero que se puede decir es que algún día habrá algo, que es una doble indefinición sobre la fecha y sobre el equipamiento en que se acabe concretando la suma de esfuerzos y de olvidos. No descarto, en absoluto, destinos imaginativos, relacionados con las artes plásticas. Quizás se ceda el túnel a la Universidad de Oviedo para que le dé valor añadido.

El Plan de Cercanías 2017-2025 es otro ejemplo de iniciativa sin referencias temporales serias. Para empezar el presupuesto del plan creció extraordinariamente, desde los 274 millones de euros, como primera cifra que se trasladó al público, a los 1.017 millones que dio a conocer, recientemente, el Ministerio de Transportes. De tomar por buena esta última cifra, el Ministerio sólo ejecutó hasta ahora el 9,3% de la inversión. Aunque ahora los responsables ministeriales de educación prohibieron la regla de tres, es fácil colegir que si en cuatro años no se llegó a realizar el 10% de la inversión, toda la obra llevará más de 40 años. Habría que ir pensando en el año 2060 para cortar la cinta en la ceremonia inaugural.

Y todo ello haciendo abstracción de las consecuencias del cambio climático que seguro que a esas alturas del siglo ya obligaron a incurrir en sobrecoste y nueva prórroga de tiempo.

Además de todo lo anterior hay dos razones para que las obras relacionadas con el ferrocarril de cercanías (el metrotrén estaba llamado a ser la joya de las cercanías) duren indefinidamente en Asturias. La primera es que el Estado gasta una barbaridad en la variante de Pajares. La otra es obvia: tenemos un excelente servicio de autobuses.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


septiembre 2022
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930