>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

TODAS CUIDAMOS DE TODAS

El proyecto Sumar, encabezado por la ministra de Trabajo, va a contar con treinta y cinco coordinadores de otras tantas áreas de estudio. Yolanda Díaz procedió a darlos a conocer como parte del proceso de ‘escucha’ que lleva meses recogiendo las aportaciones de la gente. Entre los coordinadores se encuentra Rafel Cofiño, ex director general de Salud Pública del Principado. Se encargará de Sanidad y Salud Mental.

Se confirma la adscripción del exdirector al espacio ideológico a la izquierda del PSOE. Trabajó en una consejería gestionada por los socialistas, pero sus simpatías estaban más con la izquierda radical que con la socialdemocracia. El día de Navidad decidió súbitamente dimitir. Para despedirse de los trabajadores de la sanidad escribió una carta que no tenía desperdicio. Empezaba diciendo que llegó el momento de que «otros asuman el liderazgo político». ¿Desde cuándo un director general lidera la acción política de un gobierno? Por encima tenía un consejero y más arriba estaba el presidente. ¿Qué entenderá este hombre por liderazgo político? El pasaje del texto que más me gustó es cuando advertía de que tras el pico de la sexta ola llegará «el trabajo fuerte». Entendiendo por tal «generar estrategias, alianzas, colaboraciones entre todos los sectores para trabajar por una Asturias verde, segura y saludable». Lo de las estrategias, alianzas y colaboraciones tiene que ser agotador, comparado con el trabajo en la UCI. La referencia inopinada a la Asturias verde daba pie a preguntarle sobre si iba a ‘Rolex o a setas’. Encabezó la carta con «estimados y estimadas» y la cerró con «todas cuidamos de todas». Por el medio la sociedad perdió un sexo. Un miembro del Gobierno me dijo que creía que su dimisión respondía al objetivo de ser consejero en un gobierno de coalición de la izquierda en el próximo mandato. No lo sé. Lo cierto es que en público todos los dirigentes socialistas lo aplaudieron. Nadie lo criticó.

Ahora ya está con Yolanda Díaz, otra persona de grandes hallazgos lingüísticos, como el palabro ‘matria’. En el presente el liderazgo de la ministra hace agua por todos los lados. Alcanzó un gran protagonismo en los dos primeros años de mandato, cuando firmó una docena de pactos con los agentes sociales. Pasó a ser la ministra mejor valorada del Gobierno. Sin embargo, en cuanto empezó a jugar a ser líder emergente de la izquierda se quedó sin ideas. Mientras tanto, el espacio político a la izquierda del PSOE se desangra en cada cita electoral.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


septiembre 2022
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930