>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LOS EMPRESARIOS ALZAN LA VOZ

Las patronales de Asturias, Galicia y León alzaron la voz pidiendo que el noroeste tenga cabida en el proyecto Mercancías 30, que diseña las autopistas ferroviarias para transportar tráiler en plataformas de tren y ser más eficientes medioambientalmente. No es una idea propia del Gobierno, el transporte multimodal tiene un predicamento creciente en Europa, el problema de España es que va retrasada en esta forma de trasladar carga.

Si el noroeste queda definitivamente fuera de las autopistas ferroviarias tendremos una pesada hipoteca sobre nuestras espaldas. No es una moda, es una apuesta estratégica en tiempos de cambio climático. En el Ministerio de Transportes dijeron que faltaba interés empresarial en el noroeste. Bonita manera de plantear las cosas al revés. A los gobiernos les toca construir las infraestructuras de transporte y a las empresas y familias usarlas. Aunque a la izquierda no le gusta el axioma: toda oferta crea su propia demanda.

Si el noroeste no recibe fondos europeos para desarrollar las autopistas ferroviarias, las empresas se ubicarán en otro espacio, que no es otro que el eje Algeciras-Zaragoza (supone 600.000 camiones para el año 2025), con enlaces con Francia por Cataluña y el País Vasco. El Gobierno tiene que ser coherente. Tanto lamentar la España despoblada y proponer la ubicación de sedes institucionales e instalaciones militares en esos predios, y resulta que le niega la autopista ferroviaria a las regiones que más sufren el declive demográfico. Los nodos logísticos en el siglo XXI van a tener el poder de atracción que en la pasada centuria poseían los yacimientos de minerales.

Llevo años observando un fenómeno curioso: el discurso empresarial es el que mejor defiende los intereses generales en Asturias. Por su realismo y lo ajustado que está a las necesidades. En principio, los argumentos de los empresarios expresan una posición de parte, centrados en reducir costes laborales, etcétera. Sin embargo, en nuestra región casi todo lo que dicen favorece el progreso de Asturias. En la Transición se decía lo mismo del discurso sindical. Qué cambio. María Calvo (Fade) destacó la importancia de conectar las autopistas ferroviarias con nuestros puertos. Ese es el matiz diferencial de Asturias: más del 80% de las mercancías se exportan e importan por El Musel. Solo un lerdo los mantendría alejados de las autopistas ferroviarias. Tanto hablar del hinterland de los puertos, y cuando ya hay una malla de comunicaciones los dejan fuera.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


octubre 2022
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31