>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

QUÉ IRRACIONAL ES TODO

El Principado va a hacer una conversión masiva de funcionarios interinos en fijos, siguiendo un procedimiento que rompe con las pautas seguidas durante decenios por las administraciones. Como el asunto urge se tira por la calle del medio.

La idea de reducir interinos viene de Bruselas. En la capital de la Unión Europea están sensibilizados con la temporalidad, no sólo en el sector público, también en el privado. Los fondos Next Generation constituyen la gran ocasión para imponer medidas a los gobiernos en todos los ámbitos, desde el funcionariado hasta las pensiones, pasando por variados requisitos medioambientales. Los burócratas de la UE presionan con 70.000 millones de euros que dejaríamos de recibir si no cumplimos con las condiciones que nos imponen. Bruselas tiene una extraña facilidad, o afición, para hacer política a base de porcentajes. Recuerdo que cuando se elaboró la Agenda 2020, el uso de energía renovable debía ser para ese año del 20% y la tasa de abandono escolar no podía ser superior al 10%. Todo múltiplos y divisores. Con todos los respetos para gente tan importante, me parece completamente frívolo (no me atrevo a decir estúpido) planificar de esa manera. Cómo se nota que jamás trabajaron en una empresa de energía o tuvieron que encerrarse con alumnos en un aula. Por aquella época sacó Eurostat un informe sobre la Agenda 2020 que se titulaba «más inteligente, más verde, más inclusiva». Parecía una campaña adosada a los autobuses de Gijón. Lo digo por el carácter público.

Pero en Bruselas mandan: 8% porcentaje máximo de interinidad. Como Asturias triplica o cuadriplica esa cifra, a grandes males, grandes remedios: a todos los interinos que lleven cinco años en el mismo puesto de trabajo se les convoca a un concurso de méritos y se convierten en fijos. Nada de oposiciones, que los exámenes los carga el Diablo. ¿Cómo se le va a pedir a una persona de 50 años que estudie la Constitución o la Ley de Procedimiento Administrativo? Además, ya demostraron suficientemente su valía. A todo lo anterior hay que sumar la enorme experiencia acumulada por la clase dirigente de nuestra región, a lo largo de cuatro décadas, para evitar despidos traumáticos. ¿Y qué se hace con los que llevan menos tiempo en el mismo puesto de trabajo? Les someten a un concurso-oposición muy particular, ya que ninguna prueba es eliminatoria, y en la fase de concurso el 60% de la puntuación se concede por la experiencia; es decir, por ocupar la plaza. Qué irracional es todo.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


octubre 2022
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31