>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL ESCUDO PROTECTOR

En un informe de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios sociales aparece Asturias como la cuarta comunidad autónoma donde hay más gasto social por habitante y año. Solo en Navarra, País Vasco y Extremadura hay un mayor gasto per capita. La cifra se eleva en nuestra región a los 3.293 euros por cada asturiano, lo que viene a significar casi el 70% del presupuesto del Principado, como ocurre todos los años. El reparto de competencias entre el Estado y las comunidades autónomas hizo que sobre estas recayera la responsabilidad de gestionar los servicios sociales, por eso el grueso de la recaudación tributaria se destina a sanidad, educación y servicios sociales. Veamos lo que hay detrás de los datos.

Navarra y País Vasco no se deben comparar con las demás regiones ya que gestionan todo lo que recaudan, mientras que en el resto repartimos la recaudación con el Estado. Solo nos quedamos con la mitad del IRPF y del IVA y con el 58% de los ingresos derivados de hidrocarburos, tabaco y alcohol. Así que, en puridad, Asturias es la segunda región en gasto social por detrás de Extremadura ¿El gasto es decisión del Principado o viene dictado por las circunstancias? Hay una gran parte que está condicionado por las características de la comunidad. Somos líderes en gasto sanitario, pero con pocos habitantes y siendo campeones en envejecimiento, el alto consumo de recursos sanitarios es obligado. Otro factor que induce al alto gasto social es la baja tasa de población ocupada. Recién salida del horno, la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre sitúa a Asturias en penúltimo lugar, habiendo perdido en términos interanuales 8.800 ocupados. En España el crecimiento superó el medio millón. Si estamos a la cola en ocupación tenemos que estar a la cabeza en subvención. O se vive del sueldo o del subsidio. Sobre esa realidad opera, luego, la predisposición de los gobiernos a gastar más o menos. Por ejemplo, tener escuelas abiertas en aldeas con tres o cuatro niños, en vez de llevarlos en transporte público a la villa más cercana, es una decisión del Principado. Elige una opción más cara, pero lo hace en mor de la cohesión social y de fijar población en la zona rural. El resto de gobiernos no actúa así.

En España el escudo social es importante, principalmente por el sistema de financiación autonómica que realiza un gran trasvase de recursos desde las regiones ricas a las pobres. Con la excepción vasco-navarra, somos un país más igualitario de lo que pensamos.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


octubre 2022
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31