>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

CEREMONIA SECRETA

En medio del ajetreo del día en que se entregan los Premios Princesa de Asturias, Adrián Barbón sacó tiempo para decir que la negociación presupuestaria «está acelerada al máximo». Una declaración expresiva e inconcreta. Lo único que podríamos deducir es que si están tan acelerados pronto sabremos la suerte del presupuesto ¿No empezó noviembre y ya estamos especulando con la aprobación o rechazo de las cuentas? Eso queda para diciembre.

El presidente del Principado habló de aceleraciones porque, en la víspera, Teresa Mallada convocó una rueda de prensa para decir que la primera ronda de negociaciones finalizó hace un mes y los avances son escasos o nulos. Ella se queja de la lentitud y él asegura que va muy deprisa. La presidenta del PP recordó las peticiones de su grupo: deflactar el IRPF, un plan de natalidad más ambicioso y ayudas a las empresas para contratar a jóvenes. La cuestión del IRPF la planteó Feijóo y Sánchez no la concedió. Mientras la doctrina oficial del PSOE sea negarse a deflactar es impensable que Barbón lo acepte. En cuanto a la natalidad, siempre se puede hacer más, pero el proyecto de presupuestos para 2023 es el más ambicioso en esta materia de toda la etapa autonómica. Queda lo de las ayudas a los jóvenes; imagino que en ese asunto pueden llegar a un acuerdo. Llegados a este punto me parece impensable que el PP apruebe las cuentas sin arrancar más concesiones.

Desde los años ochenta observo el proceso de negociación de los presupuestos del Principado. Al principio el método era más transparente porque los sindicatos eran muy fuertes e intervenían en todo, pero desde mediados de los noventa derivó en una ceremonia secreta. En el debate sobre el estado de la región fijan postura los portavoces y, a partir de entonces, toca contemplar la caída de las hojas. El Gobierno habla con quien quiere y donde quiere y la Junta General del Principado se mantiene muda. Cuando Podemos se convirtió en partido parlamentario llegó con ínfulas regeneradoras y prometieron negociaciones con luz y taquígrafos, pero luego se avino al ceremonial secreto que solo beneficia al que manda. El Gobierno quedaría muy desairado si abre negociaciones y, posteriormente, se ve obligado a prorrogar los presupuestos. A seis meses de las elecciones las salidas en falso tienen penalización en las urnas. Supongo que los socialistas habrían ido a amarrar el acuerdo y estarán en fase acelerada de conversaciones con IU y el diputado del Grupo Mixto. Hay que evitar el ‘barullu’.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


octubre 2022
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31