>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LOS MÁS LENTOS DEL PELOTÓN

En la primera mitad del año el Principado sólo gastó el 5% del presupuesto. Mientras se negociaban las cuentas, y en plena tramitación parlamentaria, el Gobierno asturiano declaraba que era esencial contar con el presupuesto para rescatar a los colectivos más castigados por el cierre de los negocios durante la pandemia y para relanzar la economía. El asunto era urgente, pero una vez obtenido el plácet de la Junta General del Principado las prisas quedaron archivadas y la burocracia siguió a su ritmo que consiste en incumplir todos los plazos y plantear las objeciones necesarias para enfriar los entusiasmos.

Durante el verano, la Intervención General del Estado dio a conocer que el Gobierno central, al finalizar el primer semestre, tenía sin ejecutar el 78% de las inversiones que estaban presupuestadas para Asturias. Murmullos entre la opinión pública, quejas de los portavoces de la oposición y, por fin, el presidente del Principado alzó la voz para decir que era un porcentaje «claramente insuficiente». En el primer semestre, ejecutar el 22% era insatisfactorio para el Principado, y ahora sabemos que en ese mismo espacio de tiempo, los seis primeros meses del año, el Gobierno asturiano sólo fue capaz de gastar el 5% del presupuesto regional. Si el 22% es insatisfactorio cómo nos debe quedar el cuerpo cuando la cifra no llega a la cuarta parte. Si el Gobierno central suspendió en la primera mitad del ejercicio, qué nota habrá que ponerle al Principado por su gestión en ese periodo.

Cuando se habla de este tema, desde los gobiernos relativizan las cifras con el argumento de que la ejecución de las cuentas es tarea, sobre todo, del segundo semestre. En el primer periodo licitan y adjudican las obras y en el segundo ejecutan. Bien, al finalizar septiembre, la situación no había mejorado, al quedar el 83% de las partidas sin gastar. El consejero de Medio Rural, Alejandro Calvo afirma que ejecutar por encima del 80% al acabar el año es un logro razonable. Totalmente de acuerdo, superar esa cifra, con los procedimientos administrativos actuales, es aceptable, pero difícilmente va a llegar el Principado a esa meta.

Lo que no resulta fácil de explicar es que de los 17 gobiernos autonómicos, sea el nuestro el que va más retrasado en la tarea de gestionar el presupuesto. Al acabar agosto, andábamos por el 10,2%, mientras la media del pelotón autonómico se situaba en el 20,4%. Fueron el doble de diligentes. Este es un asunto muy importante que se debe debatir en la Cámara.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


noviembre 2022
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930