>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

HAY QUE DAR UNA EXPLICACIÓN

El dato de ejecución presupuestaria del Principado al finalizar el mes de septiembre (solo se había consumido el 17% de las partidas inversoras) ha causado una unánime protesta entre la oposición y el empresariado. Desde la Consejería de Hacienda han buscado pretextos para justificarse, considerando poco representativo el dato expuesto, ya que, según dicen, la valoración hay que realizarla al finalizar el ejercicio. Es decir, las críticas deben hacerse cuando estemos ante hechos consumados, mientras tanto mejor guardar silencio para no molestar a los gestores. Varias veces hemos expuesto en estas líneas un criterio opuesto al que defienden desde la consejería. Es preciso dar mucha más importancia a la ejecución del presupuesto, con rendiciones de cuentas trimestrales ante el pleno de la Junta General del Principado. Es absurdo que los grupos de la oposición se enteren por los medios de comunicación del nivel de cumplimiento de las dotaciones presupuestarias. No tiene sentido negociar las cuentas, introducir aportaciones, poner millones arriba o abajo, para que después el Gobierno deje pasar el tiempo y al cerrase el ejercicio una parte importante de las partidas pasen a formar parte del amplio inventario de la ficción política, de la retórica, de la demagogia.

La Federación Asturiana de Empresarios afirma que «la inversión pública en Asturias se está moviendo en unos niveles de ejecución inadmisibles». Una valoración ajustada al desfase tan grande entre previsiones y realidad. Constatan que lo perciben año tras año y concluyen que «responde a un problema estructural». Aunque no lo hayan explicitado, es evidente que el problema al que aluden no es otro que la Administración. La tortuosa tramitación administrativa de los expedientes. Alguna vez he sugerido que el aumento de empleados para una misma demanda de trabajo solo sirve para perder eficacia -de pérdida de eficiencia no hablemos-. Si un expediente pasa por más manos, todo el mundo querrá dejar su huella, con lo que se eleva la exigencia para los administrados y se pierde tiempo.

No obstante, ahora y siempre la ejecución de los presupuestos fue el gran test sobre la competencia de los gobiernos. Si al finalizar agosto éramos la comunidad autónoma que menor porcentaje de inversiones había ejecutado es algo que merece una explicación y no una suma de pretextos. Tanto afán por negociar las cifras del presupuesto de 2023, tanto forcejeo, cuando la mercancía puede quedar sin desenvolver.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


noviembre 2022
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930