>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

CRÍTICA Y AUTOCRÍTICA

Los partidos de la oposición se muestran críticos y escépticos ante el anuncio de una cumbre de presidentes del noroeste (Asturias, Galicia y Castilla y León) con el Ministerio de Transportes para tratar sobre el Corredor Atlántico. Sobre la mesa están los 1.700 millones de euros anunciados por la secretaria de Estado de Infraestructuras, Isabel Pardo de Vera, para relanzar el proyecto.

El compromiso inversor es un paso muy importante porque significa ponerse en pie de igualdad con el Corredor Mediterráneo en lo referente a las expectativas presupuestarias. Sergio García (Ciudadanos) califica de ‘globo sonda’ los 1.500 millones, recuerda que en 2023 hay elecciones y que a Pedro Sánchez «le sale barato mentir y engañar». Una toma de posición muy simple, elevando el prejuicio a categoría de argumento. Sí, 2023 es año electoral, pero en dos (Galicia y Castilla y León) de las tres comunidades del noroeste no habrá elecciones autonómicas y el anuncio fue bien recibido.

Álvaro Queipo (PP) es más cauto que el portavoz de Ciudadanos; considera que hasta la fecha el Corredor Atlántico no fue una prioridad para el Gobierno, lo que es rigurosamente cierto, y se encuentra paralizado. De cara al futuro brinda su apoyo al Principado y a la Fade para que de forma conjunta defiendan las reivindicaciones asturianas apoyados en el consenso. Adrián Pumares es más pesimista. Para el diputado de Foro es evidente que «el Gobierno de Pedro Sánchez ningunea al noroeste». Pone como ejemplo que no vaya la ministra a la reunión con los tres presidentes (irá la secretaria de Estado; en otros ordenamientos se les llama viceministros a los secretarios de Estado). Considera que la influencia de Barbón «en Ferraz y Moncloa es nula y la pagan los asturianos».

No quiero imaginar la influencia que tendría un presidente asturianista en Ferraz y Moncloa. Sara Álvarez Rouco (Vox) pide máxima transparencia en las gestiones de Barbón, dada la importancia del tema.

En la oposición de izquierdas, Ovidio Zapico (IU) pide un calendario de obras e inversiones pormenorizado. Llama a la coordinación de agentes sociales y políticos y considera que debe revitalizarse la Alianza por las Infraestructuras. Los portavoces de la oposición deberían añadir una reflexión autocrítica, reconociendo que el Corredor Atlántico fue para ellos, hasta ahora, una referencia retórica. No han concienciado a la sociedad y el empresariado no está resuelto a movilizarse, como sus colegas del eje Mediterráneo.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


diciembre 2022
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031