>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

NO ESTABA EN EL GUION

Sorpresa entre la oposición y agentes sociales por las circunstancias que acompañarán a la puesta en servicio de la línea de alta velocidad Madrid-Gijón. Tal como se informaba en estas páginas, la reforma integral de la línea Lena-Oviedo, una de las dos actuaciones más relevantes del Plan de Cercanías 2017-2025, conllevará el cierre del tráfico entre las dos poblaciones durante los fines de semana, con lo que 67 trenes de viajeros no podrán hacer el trayecto, debiendo hacer transbordo los clientes para seguir por carretera el viaje. De esos 67 convoyes del fin de semana, 14 son Alvia (alta velocidad).

El daño que va a causar la mejora de la línea se podía haber atenuado si el propio Adif hubiese secuenciado las actuaciones. No es de recibo que una de las dos intervenciones más importantes del Plan de Cercanías se inicie seis más tarde de haber aprobado el plan que está previsto ejecutar en ocho años. Si en 2018 o 2019 se hubieran iniciado los trabajos, la reforma integral estaría acabada antes de estrenarse la variante de Pajares. Las vuvuzelas oficiales que acompañarán a la inauguración no podrán ocultar que a las pocas semanas los ciudadanos que lleguen a Campomanes tendrán que perder mucho tiempo haciendo un transbordo que nadie conocía, salvo Adif (Ministerio de Transportes). El tiempo que se ahorra sustituyendo el túnel de La Perruca por la variante de Pajares se perderá en buena medida con la alternativa intermodal. No se puede comparar la rapidez con que penetra el tren en las ciudades con el autobús. Por no hablar del tiempo que lleva dejar vacíos los vagones, coger los equipajes, cargarlos en los autobuses, llenar los autobuses de viajeros (serán varios por viaje), acomodando a cada uno en su asiento, y desplazándose por autovía. Más de una vez dijimos que la línea Madrid-Gijón es la única dentro del ‘mapa AVE’ que empezará en una ciudad y terminará en un paraje montañoso (Campomanes). Ahora sabemos, también, que en los fines de semana pasará a ser una línea mixta, ferrocarril-carretera.

La FADE quiere saber quién diseñó un plan que daña la economía. La respuesta es muy simple: el Ministerio de Transportes, con su habitual indiferencia hacia los intereses de los territorios. El Principado quiere negociar con el ministerio «de qué manera se pueden minimizar los daños». Tal como se desarrollaron las actuaciones va a resultar muy difícil. Queipo (PP) dice que «cerrar durante los fines de semana es una chapuza organizativa». En efecto, firmada por Adif.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


enero 2023
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031