>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

CIRCUNSCRIPCIONES Y CANDIDATOS

Reunión del Comité Ejecutivo Autonómico de los socialistas, con las candidaturas electorales como asunto más urgente. En Asturias, la cuestión de elegir candidatos es más complicado que en otras comunidades uniprovinciales, porque, contra toda lógica, cada partido tiene que presentar tres listas de aspirantes al acta de diputado. Es muy difícil de explicar que en una región de 10.600 kilómetros cuadrados y menos de un millón de habitantes se organicen elecciones con tres circunscripciones distintas. Que caigamos en el disparate de elegir candidatos autonómicos distintos si vivimos en Gijón o en Colunga, en Avilés o en Cadavedo, en Oviedo o en Cornellana. Que al actual presidente Adrián Barbón no lo hayan podido votar en Luarca o en Arriondas, porque no representaba, como candidato, a esas localidades. Las élites políticas de la Transición asturiana consideraron que había que trocear el territorio y seguimos con un mapa electoral absurdo que es un canto al localismo. Para justificar el disparate se alude a las complicadas comunicaciones existentes en la etapa de la Transición, como si los baches y las curvas demandaran diputados propios. El artificio de las tres circunscripciones benefició electoralmente a los partidos mayoritarios (en especial al PSOE, que casi siempre fue el más votado) y no hubo forma de deshacer el desaguisado. Hay tres circunscripciones electorales y algunos sueñan con tener tres lenguas oficiales. Lo más paradójico del asunto es que los más apasionados defensores de ambas trinidades son los que más veces pronuncian la palabra Asturias: primero impiden vertebrarla y, luego, la idealizan.

Tras la reunión, Adrián Barbón comunicó que Juan Cofiño, actual vicepresidente del Principado, irá en el puesto número tres de la lista de la circunscripción central. A modo de valoración el secretario general de la FSA dijo que tenía «experiencia de Gobierno, conocimiento de la región y el sector empresarial y social tiene un buen concepto de él». Añadiría que las veces que tuve ocasión de preguntar a miembros del Gobierno por el vicepresidente, se deshacen en ponderaciones de su jefe y compañero.

Las candidaturas se confeccionan para captar el máximo número de votos. Cofiño refuerza, sin duda, la lista, pero lo más importante es su participación en los gobiernos. En el actual y en el que pudiera salir de las urnas, si el electorado así lo quiere. Si aceptamos la premisa de que los gobiernos están para hacer política, es insustituible.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


enero 2023
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031