>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

CAPTAR VOTOS

El candidato del PP a la Presidencia del Principado, en las próximas elecciones autonómicas, ha constituido un grupo de empresarios, profesores, ganaderos, profesionales, deportistas, etc., para que aporten ideas al programa con el que se va a presentar a los comicios. El grupo está encabezado por Patricia Oreña, presidenta de la Asociación de Autónomos de Asturias. La primera reunión la tendrán la próxima semana en Gijón y habrá más encuentros en otras localidades de la región. Por su parte, el PP recogerá en su página web cuantas sugerencias se le quieren hacer con respecto al programa.

No hay un método establecido para hacer programas electorales. Cuando los partidos eran fuertes, con muchos militantes y órganos de dirección poderosos, se confeccionaban desde el comité ejecutivo de la formación política. Siempre hubo dirigentes especializados en esa tarea. En la actualidad los planteamientos son más flexibles, participando gente ajena a la dirección. Hay que tener en cuenta que estamos en una época en que se externaliza todo, o casi. Otra moda del presente es hacer programas con cientos de propuestas o compromisos. Recuerdo el programa de investidura de Sánchez en marzo de 2016, apoyado por Rivera, con 300 puntos. A priori, todos los métodos son válidos, con tal de que el contenido sea realista, riguroso y motivador para el electorado. De vaguedades y demagogia, vamos sobrados.

Diego Canga, tras presentar sus ideas sobre la confección del programa electoral, entró, nuevamente, en el asunto de la articulación del centroderecha: «No tiene sentido ir una vez más separados». Está dispuesto a hablar con Carmen Moriyón (Foro) y Pedro Leal (Suma Principado), siempre y cuando el proyecto esté liderado por el PP. El punto de partida es irrebatible: cuatro partidos parlamentarios (PP, Ciudadanos, Vox, Foro) repartiéndose 19 escaños, como en este mandato, es absurdo. Ahora bien, ponerse a negociar sin saber a dónde se quiere llegar no tiene sentido. La principal bolsa de votos que puede captar el PP está en Ciudadanos. Sus diputados y dirigentes resultan anónimos para el votante. El PP puede atraer ese electorado de centro con una campaña y programa acertados. No tiene sentido coaligarse con un zombi ni incluir a diputados naranja en la lista porque no aportan votos. Vox no entra en la operación. Con el resto hay que aclarar algunos puntos antes de hablar de nombres, no vaya a ser que una vez convertidos en diputados con los votos del PP, se asocien a la izquierda.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


enero 2023
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031