>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA SALUD DE LA BUROCRACIA

El presidente Barbón ha intensificado las referencias a la burocracia, según se acercan las elecciones. En las últimas semanas ha elevado un peldaño la crítica al declarar «la guerra a la burocracia». Me encantaría que así fuera, porque Asturias lo necesita, pero dudo que haya algún gobierno que esté entregado a esa tarea. Me conformo con una reforma moderada de la Administración, como la que plantea Juan Cofiño. Las ideas del vicepresidente han cristalizado en dos normas, Ley de Empleo Público y Ley de Calidad Ambiental. Hace más de diez meses que se registraron en la Cámara, pero a estas alturas hay dudas razonables de que se lleguen a aprobar en este mandato. De estar en guerra, parece que las fuerzas antiburocráticas tienen problemas serios para avanzar. No me extrañaría que dentro de los grupos parlamentarios, incluyendo al socialista, haya decididos partidarios del statu quo, porque en caso contrario no se entiende el atasco.

Hay una crítica generalizada al exceso de normas y la lentitud de los procedimientos. Las leyes no cayeron del cielo: las redactaron, tramitaron y aprobaron los mismos que se quejan. En todas las sesiones de investidura, el candidato de turno anuncia la aprobación de un sinfín de leyes, aunque en muchos casos ya hay legislación estatal en la materia. En cuanto a lentitud en la tramitación hay que destacar que los gobiernos tratan de combatirla, en la práctica, contratando a más empleados. Aplican una medicina que agrava la enfermedad. Añadir más funcionarios es fortalecer la burocracia. En seguida se harán imprescindibles y los trámites se volverán más complejos. La organización se hará más densa y los errores se volverán más anónimos. Este mal ya afecta a todos los sectores de la Administración, incluidos aquellos que no se consideran burocráticos. Hace 50 años había un solo ambulatorio en Gijón (plaza de Europa) o en Oviedo (calle La Lila). Todos los afiliados al Seguro de Enfermedad acudían a ellos. En Gijón había cerca de 80.000 afiliados. No había grandes colas ni interminables esperas. Hoy día, con una oferta de servicios del sector público infinitamente mayor, la accesibilidad de los pacientes a los servicios ha empeorado. La burocracia se cuela por todos los sitios. Si vamos a un sector totalmente alejado, como es el ganadero, nos encontramos con que para abrir una explotación de leche hay que cumplir tantos requisitos y contar con tantos recursos que es imposible trabajar sin incumplir la ley. Si se va a dar la guerra, que sea de verdad.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


enero 2023
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031