>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

AUTOGOBIERNO DE VÍA ESTRECHA

El consejero de Cohesión Territorial y Medio Rural afirma que es preciso la inversión de 1.500 millones de euros en la red ferroviaria de cercanías de ancho métrico para que el Principado pueda plantearse asumir la gestión. Alejandro Calvo considera obligada la ejecución del Plan de Cercanías 2017-2025, valorado en 997 millones, a la que seguirían otras actuaciones imprescindibles sobre cambios de trazados, construcción de enlaces y duplicación de vías. Mientras el Gobierno central no realice esas actuaciones no se puede empezar hablar de negociar las competencias.

La declaración del consejero estuvo motivada por la petición de tres partidos (Foro, Podemos, IU) de reclamar las competencias. Con un sentido de la oportunidad digno de mejor causa, el trío de formaciones políticas aprovechó la incompatibilidad entre trenes y túneles para decir que nos dejen a nosotros que lo hacemos mejor. Desde la óptica de los intereses del Principado lo más sensato sería actuar al revés, pedir traspasos de competencias sobre servicios y materias que estén financieramente saneados y no tengan inversiones pendientes. Renfe y Adif darían saltos de alegría si Barbón dijera que se queda con el muerto. Tras diez años sin inversiones del Estado y habiendo perdido al 75% de la clientela, es decir, con los ingresos de explotación reducidos al 25%, solo faltaba que fuéramos tan panolis como para decirle al Ministerio de Transportes que para los casos difíciles está el Principado.

La obsesión por apropiarnos de la destartalada red de cercanías de vía estrecha nace del discurso del máximo autogobierno. Nadie más que nosotros. La titularidad de los servicios públicos no preocupa a los ciudadanos, sino su eficacia. La ventaja teórica de formar parte de un Estado fuerte es que podemos contar con bienes y servicios que solos por nuestra cuenta no podríamos obtener nunca.

La idea del autogobierno, llevada al máximo, en una región de menos de un millón de habitantes, se asemeja al sueño de la autarquía feliz. Puestos en esa tesitura, por qué no pedir el traspaso de la Seguridad Social. Tenemos dificultades económicas serias con la gestión de la sanidad, como para cargar con los trenes.

Si asumiéramos, ahora, la responsabilidad sobre la vía estrecha habría que crear figuras tributarias, ad hoc, para financiar el déficit, y repartir subvenciones para poblar los apeaderos. Claro que el sacrificio tendría recompensa al ver los trenes pintados de azul y amarillo. Como en Ucrania.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


febrero 2023
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728