>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

SUBENCIONES E INVERSIONES

El haber ampliado la gratuidad para los viajeros de trenes de Cercanías en Asturias y Cantabria ha provocado que los gobiernos de Galicia y Castilla y León pidan lo mismo para los clientes de cercanías de sus comunidades. Como son disposiciones discrecionales, sin seguir ninguna norma, no le va a ser fácil al Ministerio de Transportes decir a unos que sí y a otros que no. Viajar gratis de 2024 a 2026 le va a suponer al Gobierno subvencionar con 7,8 millones de euros, anuales, a los viajeros asturianos que se suban a los trenes. En el caso de Cantabria la cantidad anual será de 3,8 millones. Supongo que, si se extiende el regalo a las cuatro comunidades del noroeste, la factura que pagará el Gobierno superará los setenta millones. Una bagatela para el Ministerio de Transporte que consume cantidades enormes de recursos.

La concesión realizada por la ministra, Raquel Sánchez, a los presidentes, Adrián Barbón y Miguel Ángel Revilla, entra en el argumentario de las compensaciones por el fiasco ocurrido con los trenes mal diseñados. Como en política es fácil enarbolar el discurso de la queja o del agravio, también pedirán gallegos y castellanos la firma en un convenio donde se recojan sus aspiraciones. Comprendo que estamos en una época donde las subvenciones a los ciudadanos, por cualquier motivo, se entienden como respuestas políticas válidas a problemas de cualquier tipo. En otro tiempo, no habría forma de relacionar el desastre de los trenes, por dejadez y desidia, con la gratuidad de los viajes. No supone una mejora ni un paliativo para el servicio, pero todo lo que sea arramblar con dinero para casa se ve como un logro. En cualquier caso, sería bueno que la clase política asturiana no se confundiera y supiera que ni con la lotería se soluciona la pobreza, ni con los billetes de tren gratuitos se arregla una red ferroviaria desvencijada.

En el convenio firmado se recoge la renovación completa del parque de trenes de la antigua Feve. Como el parque en Asturias es de 29 unidades, habrá que fabricar 12 más de las previstos (recordemos que diez ya se recogían en el contrato y siete se concedieron posteriormente). Me parece estupendo, pero por mucho que conste en el convenio, no va a ser fácil que el ministerio asuma la compra de 50 trenes para la vía estrecha de Asturias y Cantabria. Cuando se vaya apagando el eco del escándalo, empezarán a aparecer los retrasos en la fabricación. No creo que pasemos de ser los últimos de la fila a ser los más favorecidos por las inversiones públicas.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


febrero 2023
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728