>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

AUTOBUSES Y TRENES

A la patronal del transporte de viajeros por carretera no le parecen bien las distintas subvenciones que van a dar los gobiernos al tren y al autobús. El Ministerio de Transportes ha accedido a bonificar el 100% del billete a los viajeros en trenes de cercanías. La concesión fue la respuesta a una petición de Barbón y Revilla para los usuarios de estas dos regiones. Un trato excepcional para una situación excepcional, caracterizada por el estado calamitoso de una red, la de ancho métrico, y por el retraso de tres años, como mínimo, en la fabricación de los nuevos trenes después del error cometido con las medidas. Tras avenirse el ministerio a conceder la gratuidad en los servicios de los trenes, Adrián Barbón anunció que prolongaría la tarifa plana (30 euros) para los autobuses. No es lo mismo la gratuidad que la tarifa plana, desde luego, pero no se puede comparar el estado de los trenes con el de los autobuses.

El transporte ferroviario en Asturias está bajo mínimos, con vías sin duplicar, argayos que bloquean vías, material rodante permanentemente averiado, servicios sin cubrir, carencia de personal, etcétera. Los proyectos ferroviarios, desde la variante de Pajares hasta el plan de vías de Gijón, son piezas de museo. No hubo voluntad de cumplir el cronograma en la construcción de las infraestructuras. Es muy dudoso que los asturianos que tienen hoy día más de cincuenta años viajen alguna vez en alta velocidad entre Campomanes y Gijón (cuando se inaugure la variante de Pajares, tras el verano, el trayecto de 64,9 kilómetros se hará en 58 minutos); como igualmente dudoso es que los gijoneses puedan ver el túnel subterráneo surcado por trenes. No hay ningún proyecto para prolongar la alta velocidad hacia Oviedo y Gijón, ni tampoco lo hay para el metrotrén. Los sucesivos gobiernos, socialistas y conservadores, han logrado lo más difícil: que se haya perdido interés en esas actuaciones. Se da por bueno que a partir de Campomanes avance el tren con silueta de Ave y velocidad de vapor. Qué más da veinte minutos más.

Los autobuses hicieron -y hacen- un servicio fundamental para las necesidades de desplazamiento de la población, pero los empresarios tienen que reconocer que se beneficiaron del desinterés de los gobiernos por el ferrocarril. Una pequeña compensación ahora no va a arrinconar a las empresas de autobuses. Seguro que dentro de veinte años el autobús será el medio hegemónico de transporte en Asturias, a diferencia de lo que pasará en el resto de regiones.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


febrero 2023
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728