>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

REFLEXIONES DE CANGA

Intervención de Diego Canga ante la dirección regional del PP, con los resultados electorales a la espalda. Sin la tensión electoral y tras lograr un buen resultado, estuvo más convincente ante los suyos que en cualquier discurso de la campaña. Afirmó que pueden tutear a los socialistas, lo que es cierto, porque la mayoría parlamentaria se decidió por unos cientos de votos y en la Junta General del Principado la izquierda gana por un solo escaño a la derecha. Creo que en el caso del PP la principal diferencia entre el reciente pasado y el presente está en que por fin salió del agujero en que había caído en 2011. En 2019, Barbón logró recuperar los tradicionales niveles de votación del PSOE en Asturias y en 2023 Canga devuelve al partido al rango de escaños que tenía antes de que apareciera Foro en escena.

Considera que el avance electoral se debe a varias razones: cultura de equipo, la calidad de la campaña, el apoyo de Génova y la apuesta por el bienestar social; instó a los presentes a hacer del PP «el partido del tercer sector». Este tipo de afirmaciones admiten muchos matices, pero me quedo con dos asuntos. La cultura de equipo empieza por tener un equipo y trabajar colectivamente. El PP siempre tuvo un déficit en esa materia. La cuestión del bienestar social es muy importante, porque de ella depende la estabilidad de un país. Por razones complejas, el PP nunca habló con fuerza de las cuestiones sociales, pese a que la democracia cristiana fue, en su día, un partido volcado en la política social. En la tierra de una figura tan descomunal como la de Maximiliano Arboleya, uno de los asturianos más grandes del siglo XX, merece la pena que la derecha política ahonde en la dirección apuntada por Canga.

El líder del PP ofrece llegar a un consenso parlamentario sobre demografía, empleo y cuidado de mayores. No estamos en épocas de consensos en Asturias ni en España, por desgracia, pero puestos a realizar una oferta al PSOE (sin los socialistas no habría ni un simulacro de consenso) debería incluirse la productividad de nuestra economía, donde los gobiernos tienen mucho que decir y hacer. Sin empresas competitivas el bienestar social dependería de las ayudas de Madrid.

Canga se refirió a los posibles pactos municipales con partidos afines. Señaló que les interesa «llegar un entendimiento, particularmente, con Foro». Una forma indirecta de referirse a Gijón, porque Foro, en otros ayuntamientos, no tiene nada que ofrecer. En el pacto de Gijón se juegan mucho las tres derechas.

 

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


junio 2023
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930