>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

PACTOS LOCALES Y REGIONALES

Mañana sábado se celebran los plenos de constitución de los ayuntamientos, donde deben quedar plasmados los pactos para elegir a los alcaldes. El interés principal está volcado en Gijón, donde Foro estudia imaginativas propuestas: poner una concejalía en manos de Vox, pero sin entrar en el equipo de gobierno. Un concejal de Vox gestionaría por delegación de la alcaldesa, pero sin estar en su equipo. A ver si me explico: un bipartito, pero con tres partidos. Un invento merecedor de patente. En cuanto a la parte programática ambos partidos dicen que hubo «avances significativos». Sospecho que uno de los dos va a salir malparado.

A escala regional, la aritmética parlamentaria pone al PSOE e IU en la obligación de llegar a acuerdos. Si los dos partidos clásicos de la izquierda no llegan a una entente, la legislatura se puede dar por perdida. El primer envite será en la sesión de investidura, aunque la constitución de la Mesa de la Junta General del Principado permitirá ver las intenciones del grupo socialista. Como Diego Canga va a presentarse de candidato a presidente, Adrián Barbón necesitará el apoyo de los tres diputados de IU y uno más, bien sea Covadonga Tomé (Podemos) o Adrián Pumares (Foro). En caso de que le falle uno de esos apoyos, un empate a veintidós abriría la puerta a la repetición de elecciones. Con esto quiero decir que, desde el primer momento, Adrián Barbón necesitará del respaldo de IU y de un diputado suelto (Podemos o Foro). La gran cuestión es cómo se organiza la gobernabilidad. IU ya adelantó que sólo contempla un gobierno de coalición donde tendría dos consejerías. Habló de gestionar medio ambiente y ordenación del territorio o industria. La segunda consejería podría ser de contenido social, cultural, etc. Para sentarse a negociar con los socialistas, IU sólo pone una condición: que no haya líneas rojas. Exige que se pueda hablar de asumir áreas de gobierno o de modificar leyes. El PSOE ya ha elegido tripleta negociadora: Jimena Llamedo, Juan Cofiño, Dolores Carcedo. Los números dos del partido y del Gobierno y la portavoz parlamentaria.

PSOE e IU tienen una larga historia de pactos en Asturias. En una tierra de pocos acuerdos políticos, el pacto por excelencia es el de las dos fuerzas clásicas de la izquierda. En este caso no hay alternativa. No hay otra posible alianza. Al margen de las manifestaciones que hagan, los dos quieren llegar a la entente, porque en caso contrario ambos serían los que pagarían un coste más alto por el disenso.

 

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


junio 2023
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930