>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

ENGORRO O AYUDA

El presidente del Principado pide a Podemos que no traslade su inestabilidad interna a las instituciones. Considera incomprensible que la diputada Covadonga Tomé no haya acudido a la cita que tenía el PSOE con el partido morado para hablar sobre la gobernanza del mandato. El aparato de Podemos, encabezado por el frustrado candidato a concejal de Langreo, Rafael Palacios, sí acudió al encuentro. Por su parte, Covadonga Tomé dice que todo es una excusa de Barbón para apartar a Podemos de cualquier negociación parlamentaria porque prefiere apoyarse en Foro. Según la diputada, el presidente quiere tapar que pacta con un socio de Vox, en alusión implícita al acuerdo firmado entre Foro y Vox en el Ayuntamiento de Gijón.

En la controversia hay cuestiones de forma y de fondo. El PSOE, el partido más antiguo de España, siempre da primacía al partido sobre los representantes institucionales. Un ejemplo. En los acuerdos de los gobiernos socialistas asturianos con IU (años 2003 y 2008), la última palabra la tenía la FSA, representada por su secretario general, Javier Fernández. El presidente Areces estaba en la mesa de negociación, pero decidía Fernández. Cuando se rompió la negociación, tras las elecciones de 2007, la decisión fue de Fernández. En los acuerdos de los ayuntamientos siguen el mismo formato. Barbón aplica ese modelo en la presente negociación.

Siempre me pareció que las negociaciones institucionales corresponden a los políticos elegidos en las urnas. No pueden decidir sobre el voto en las sesiones de investidura, o en los presupuestos, personas que no fueron elegidas por los ciudadanos. Da igual que sea la Ejecutiva de la FSA o la Asamblea Ciudadana de Podemos. La capacidad de decisión de los gobiernos o de los diputados es inalienable. Este antagonismo queda diluido cuando el jefe máximo del partido es el principal representante de las instituciones. Es el caso de Barbón, al presidir el Gobierno y liderar la FSA. Podemos está en la posición contraria: la diputada y el partido están en plena contienda.

Vamos con el fondo. Una vez que Pumares, ejerciendo de bisagra, dio la Presidencia del Parlamento a Cofiño, Barbón se siente muy cómodo con el aliado del centro-derecha. IU tampoco se muestra molesta. Es el escenario del anterior mandato, aunque la aritmética no le sea tan favorable. En esa tesitura el apoyo de Podemos no le es necesario. Es casi más un engorro que una ayuda. Si las cosas cambiaran, los socialistas negociarían con Tomé sin problemas de liturgia.

 

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


julio 2023
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31