Las primeras reuniones de los diputados autonómicos están centradas en repartir los recursos para las tareas que van a realizar a lo largo de la legislatura. Cosas de despensa. No soy de los que se rasgan las vestiduras por los sueldos que ganan nuestros representantes, pero tampoco me voy al extremo opuesto y digo que es una miseria lo que ingresan para sus altas responsabilidades. Creo que un diputado raso, con 63.000 euros anuales, está suficientemente retribuido. En términos relativos, el puesto peor pagado es el del presidente del Principado. Que gane lo mismo cualquier miembro de la Mesa del Parlamento que el presidente de la comunidad autónoma es un disparate. De las decisiones tomadas, hasta ahora, la que me parece más criticable es la asignación acordada para el conjunto de los grupos parlamentarios. Hay reservado tanto dinero para este mandato, donde hay cinco grupos, como en el anterior, en que había ocho. Con esta medida cada grupo dispondrá de 101.808 euros más al año que en la anterior legislatura. Más de 400.000 euros de incremento a lo largo del mandato: un 50% más. No es el papel de las instituciones fortalecer a los partidos.
En el reparto de recursos para asesores, así como de espacios para trabajar, salió favorecido el Grupo Mixto. Los dos partidos mayoritarios cedieron parte del personal que les correspondía para ese grupo. Al final, Vox, con cuatro diputados, o IU, con tres, tendrá el mismo personal de apoyo que el Grupo Mixto con dos escaños. ¿Se volvieron generosos PSOE y PP? ¿Sintieron compasión por los partidos que sólo sacaron un diputado en las urnas? No lo creo. Toda la distribución de recursos de la Cámara tiene una intencionalidad política. A los dos partidos mayoritarios les conviene tener buenas relaciones con el Grupo Mixto para tratar de contar con su apoyo en determinadas votaciones. Al final, la política tiene reflejo en las cifras. Sumando todas las asignaciones fijas y variables de cada grupo, por cada diputado del PSOE hay 47.787 euros consignados, mientras que por cada diputado del Grupo Mixto hay 198.984 euros.
Queda acordar algo fundamental, el régimen de plenos y comisiones. Los socialistas quieren uno cada quince días (en el Congreso de los Diputados, en 39 semanas hubo 25 plenos). También hay discrepancia sobre la periodicidad de las comisiones informativas. Ahor bien, lo que me parece de traca es que las preguntas al presidente deban registrarse con cinco días de antelación. No ocurre en ningún otro Parlamento.