>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA DESPEDIDA

El Gobierno autonómico, que llevó las riendas de la región de 2019 a 2023, realizó la última reunión. El presidente Barbón convocó al Consejo de Gobierno en Valdés; una forma de homenajear al alcalde Óscar Pérez, que en las elecciones municipales del pasado mes de mayo logró que su candidatura obtuviera doce concejales de los diecisiete que forman la Corporación. Un hombre joven con futuro político.

Por encima de los temas tratados, la reunión fue una despedida. Todos tienen una visión positiva del trabajo hecho. El vicepresidente Juan Cofiño dice que fue una etapa muy difícil, con la pandemia, entre otros problemas, pero que Asturias sale de la crisis reforzada, «con parámetros históricos en empleo y actividad económica». Enrique Fernández (Industria) resalta que hay menos paro y la descarbonización está encarrilada. «Me voy tranquilo». Ana Cárcaba (Hacienda), que fue la cara sonriente del Gobierno durante cuatro años, dio una recomendación a su sucesor: trabajar mucho, trabajar con responsabilidad, trabajar escuchando y con empatía. Pablo Fernández (Sanidad), como Cárcaba, está encantado de volver a su trabajo de cirujano y de que lo sustituya Conchita Saavedra, su mejor colaboradora. Berta Piñán (Cultura) es la única que reconoce irse con una espina clavada: «no lograr la oficialidad». No debería personalizar la pena, porque el fracaso de la oficialidad fue algo colectivo. Optaron por el mensaje edulcorado (el modelo gallego, la oficialidad amable) y el público mostró sus recelos.

¿Qué opinar de la valoración de los consejeros? ¿No conocen que, junto a las comunidades insulares, somos la región que más tardará en recuperar el PIB prepandemia? ¿Saben que somos los undécimos en PIB per cápita? Claro que lo saben, pero como la realidad es un claroscuro, se acogen a los datos positivos. No obstante, hay otra razón que lo explica mejor: el Gobierno de Barbón no está formado por profesionales de la política. Estuvieron un tiempo en ella y optan por los buenos recuerdos. Supongo que, tras la reunión, despojados de oficialismo, fueron a comer como buenos amigos. No una comida de esas que organizan los gobiernos, en los reservados de los restaurantes y con el menú negociado por los servicios de Presidencia. Los imagino en la mesa menos protocolaria del mundo, con zamburiñas pedidas a viva voz, como corresponde a una comida convocada por Barbón, que es el presidente más campechano del mundo. Al lado de Barbón, todos los políticos son envarados.

 

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


agosto 2023
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031