>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

PENSAR EN INFORMAL

Adrián Barbón animó a los nuevos consejeros del Gobierno a devolver a Asturias todo lo que ella les dio primero a ellos. Les aconsejó cultivar en el desempeño del cargo los valores de la humildad, la cercanía, la audacia, así como sentir un profundo amor por el Principado. También los animó a sentirse protagonistas de «la década de Asturias».

Seguí con mucha atención todas las informaciones sobre el cambio de Gobierno, empezando por el nuevo organigrama, con un reparto de competencias muy distinto del que había y, terminando, con los titulares de las diez consejerías, más de la mitad son nuevos en la tarea. Los gobiernos no pueden resolver nada más que una parte de los problemas. Es injusto culparles de todos los males, desde la sequía hasta el declive demográfico, pero de todos los agentes que intervienen en la vida pública son los que tienen más incidencia en el resultado global. Miguel Boyer decía que los gobiernos podían aportar discretos beneficios y causar tremendos destrozos.

Con la ventaja que da pensar por libre, creo que el nuevo Gobierno debe luchar contra la rutina. Llevamos demasiado tiempo abordando los mismos problemas con métodos iguales o parecidos. Si miramos las grandes ratios o variables convendríamos en que a Asturias no le fue demasiado bien en el siglo XXI, al menos en comparación con otras regiones. Toca abandonar los argumentos oficialistas y ensayar el tradicional lema de la Universidad de Cambridge, «piensa fuera de lo convencional» (‘Think outside the box’), que otros formulan como «piensa en informal».

No enfoquemos el presupuesto del Principado desde las premisas de los últimos veinte años, cuando ya se habían transferido la educación y la sanidad. No demos las subvenciones a los de siempre. Atrevámonos a explotar la riqueza forestal (más del 70% del territorio es bosque), como hacen los gallegos, que buenos beneficios y puestos de trabajo les aportan. Seamos conscientes de que tenemos menos de la mitad de niños en las aulas que en los años ochenta del pasado siglo, así que estamos en condiciones de darles una educación el doble mejor. La futura élite de la región debería salir de nuestras aulas. No seamos conformistas con el turismo, porque se dan las condiciones para ser un sector muy poderoso en los próximos años. La idea general es que una región que experimentó retrocesos relativos no puede actuar con mentalidad conservadora. Los consejeros, en la medida de sus posibilidades, deben rodearse de gente que tenga algo nuevo que decir.

 

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


agosto 2023
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031