>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL REPASO DE BARBÓN

En la fiesta socialista de La Camperona Adrián Barbón abordó algunos asuntos de la actualidad. El secretario general de la FSA, y presidente del Principado, habló de la necesidad de «reconectar con la sociedad» para recuperar las doce alcaldías perdidas. Lo primero que hay que decir del mapa municipal es que en Asturias estaba muy descompensado. No es normal que hubiera tanta diferencia en alcaldías entre los dos grandes partidos. No había un mínimo equilibrio entre los resultados autonómicos (número de diputados) y municipales (número de alcaldes).

En lo que va de siglo, las elecciones autonómicas en las que hubo una mayor diferencia entre PSOE y PP fueron en el año 2019, cuando la lista de Barbón duplicó en escaños (20) a la encabezada por Teresa Mallada (10). Sin embargo, si el análisis se hace por alcaldías, la diferencia entre ambos es mucho mayor. En los comicios del pasado 28 de mayo, el PP se acercó mucho en diputados al PSOE, al quedar a sólo dos escaños de diferencia, mientras que en alcaldías los socialistas casi triplican a los populares. Es decir, pese a tener doce alcaldes menos, la distancia entre los dos partidos es muy superior a la diferencia de escaños en la Junta General del Principado. Podríamos decir que se ha normalizado el mapa parlamentario, mientras el municipal todavía dista de hacerlo. Se entiende el afán de Barbón por recuperar el terreno municipal perdido, pero si el PP asturiano se estabiliza, definitivamente, lo esperable es que hay una menor distancia entre unos y otros, porque en política no hay derechos históricos, todo se conquista o pierde en cada cita con las urnas.

El líder socialista recuerda que la pérdida de un escaño en las autonómicas estuvo anímicamente compensada con la crecida de votos. El problema no es un escaño socialista más o menos, sino que la izquierda, en conjunto, perdió tres diputados. De tener una mayoría absoluta holgada, pasó a tenerla raspada. Sobre las recientes elecciones generales destacó la capacidad de lucha de los socialistas para remontar unas encuestas adversas. No hay que darle muchas vueltas, la fuerza orgánica del PSOE no la tienen otros partidos. Si se me permite añadir algo, diría que la ingenuidad de la dirección del PP (pienso en la última semana de campaña) no la tuvieron nunca los socialistas. Hace muchos, muchos años, un presidente socialista del Principado dijo en televisión española que en política se puede ser todo, menos ingenuo. A la vista de los resultados se ve que tenía razón.

 

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


agosto 2023
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031