>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LOS SOCIOS DEL PRESIDENTE

Tras el discurso del candidato y el debate con los portavoces llegó la votación nominal de los diputados que arrojó el resultado previsto: 179 votos a favor de investir a Pedro Sánchez y 171 en contra. El PSOE logró incorporar el escaño de Coalición Canaria al conjunto de aliados nacionalistas e izquierdistas. El grupo canario, a diferencia del resto de partidos que apoyan a Sánchez, está radicalmente en contra de la amnistía, pero votó a favor porque tiene mil millones de euros firmados por los socialistas para su tierra. De los 179 escaños ganadores, el PSOE sólo aporta 122. Gobernar dando satisfacción a siete grupos (Sumar, ERC, Junts, Bildu, PNV, BNG, Coalición Canaria) que cuentan con 57 diputados será harto difícil.

El debate parlamentario fue el preludio de lo que está por venir. Si al final de la primera jornada el Congreso de los Diputados fue testigo del tono altanero de los portavoces de Junst y ERC, con discursos llenos de amenazas, a modo de espada de Damocles sobre la cabeza del presidente, en el segundo día le tocó el turno a la diputada Mertxe Aizpurua (Bildu) y a Aitor Esteban (PNV). Aizpurua habló en modo bilingüe, todo un acierto en su caso, porque así solo pudimos comprobar que es un desastre utilizando el castellano. Quedamos sin saber si choca con la sintaxis del euskera, como le ocurre en el castellano, o roza lo sublime. Formas aparte, resulta inquietante que ni ella ni Sánchez ni Patxi López hayan explicado el contenido del acuerdo que tiene el partido que va a gobernar España con los herederos del terrorismo. Feijóo habló del «pacto encapuchado con Otegi». Ni PSOE ni Bildu lo desvelaron.

En su intervención, Aizpurua insistió en que detrás de la amnistía vendrá el «reconocimiento plurinacional del Estado». Viejo sueño de las minorías nacionalistas, incluir en los Estatutos de Autonomía el estatus de nación para sus territorios. El día que consigan ese objetivo (por desgracia, más cercano de lo que quisiéramos), el siguiente paso estará cantado: conceder a esas naciones el derecho a formar un Estado. Aitor Esteban también se refirió a la mayoría parlamentaria plurinacional que va a operar en esta legislatura. Esteban es un hombre simple, como todos los que se sienten obligados a contar chistes o leer pareados cuando hablan en público, pero está conectado, por trayectoria y familia, al corazón del PNV. Saben que llegó el momento de realizar los sueños. Desbroza el camino Puigdemont: la próxima semana empieza la negociación en Ginebra.

 

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


noviembre 2023
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930