>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

SORPRESA EN LA UNIVERSIDAD

Ignacio Villaverde ha convocado elecciones anticipadas al rectorado de la Universidad de Oviedo, tras la aprobación de los estatutos del alma mater. La cita con las urnas será el próximo 25 de abril y el actual rector ha anunciado que se presentará a la reelección. Villaverde hizo pública su decisión tras la aprobación de los nuevos estatutos de la institución académica, que contaron con el apoyo de la práctica totalidad del claustro. Los estatutos configuran un nuevo modelo de universidad, y el rector consideró adecuado renovar el claustro y el consejo de gobierno para iniciar una etapa distinta.

El primer mandato de Villaverde, catedrático de Derecho Constitucional, terminaba en enero del próximo año, así que en caso de que haya otro candidato no tendrá tiempo para presentar un programa basado en los contactos personales con los electores. En conclusión, creo que Villaverde tendrá un segundo mandato que, con la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), será de seis años.

Hay dos temáticas que deberían tenerse en cuenta para el próximo mandato. Una es la derivada de la propia ley orgánica, una norma que, como tantas otras, es producto de la influencia de partidos radicales y minoritarios. En este caso apunto a ERC. La ley orgánica abre paso a una universidad politizada, donde se considera pertinente discutir en los claustros de asuntos de especial transcendencia (por ejemplo, la independencia de una parte del territorio nacional), aunque no tengan nada que ver con la institución. La norma coloca a la universidad en clave autonómica, sustituyendo la Agenda Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) por chiringuitos autonómicos. Hay más novedades.

La otra temática responde a la problemática propia de la Universidad de Oviedo. La incansable interacción social de Villaverde hizo que la institución esté en el escaparate para recibir todo tipo de peticiones de los asturianos. Ejemplo: un estudio sobre el impacto económico de celebrar el Mundial en El Molinón. Otro día es un estudio sobre la playa, el Piles o la economía azul. El problema de poner el listón alto es que luego hay que saltarlo. De la LOSU se deriva un modelo universitario más caro, sobre todo por el cambio en los profesores asociados. ¿De dónde va a llegar más financiación? ¿Del Principado, que va a tener que hacer un esfuerzo para costear la mudanza de edificios, titulaciones, etc? Y el elefante en la habitación: hay ya 36 universidades privadas. ¿Habrá alumnos para todos?

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


marzo 2024
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031