>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

DESDE LENA HASTA GIJÓN

El 21 de mayo va a recorrer la línea Gijón-Madrid, por primera vez, un tren de alta velocidad; los tan esperados trenes ‘Avril’ de la empresa Talgo que le han dado algún disgusto al ministro de Transportes, Óscar Puente, con los plazos de suministro. A la satisfacción de la variante de Pajares, que entró en servicio el 30 de noviembre, se suma ahora la llegada de un tren que podrá sacar más beneficio de la nueva infraestructura. Sin embargo, a partir de Lena, las cosas seguirán igual, con el tren desplazándose ligeramente por encima de los 50 kilómetros por hora. El pasado domingo se daban en estas páginas los datos: para recorrer los 62,7 km que hay entre Lena y Gijón el AVE tardará 64 minutos, que es tanto como decir que va a ir a una velocidad media de 58,7 kilómetros a la hora. Una anomalía que no tiene parangón en las líneas de alta velocidad españolas. Cuando se inauguró la variante, desde el Principado nadie planteó a las autoridades del Ministerio de Transportes y de la empresa pública Adif, la necesidad de realizar un nuevo trazado. Los trenes de alta velocidad no pueden recorrer nuestra región a la velocidad de una bicicleta en el siglo XXI.

La previsión inicial no contemplaba esa anomalía. El AVE Gijón-Madrid haría el trayecto según los estándares de la alta velocidad, para eso los distintos planes de infraestructuras (2000-2007, 2005-2020, 2012-2014) incluían la construcción de un nuevo trazado. El cambio se produjo en 2013, cuando Adif aprobó un documento, ‘Nuevo modelo de desarrollo de los corredores de alta velocidad’, que con la disculpa de racionalizar las inversiones, se decía, galanamente, que en casos como el de Asturias, territorio periférico, con estructura de fondo de saco (final de línea) y accidentado terreno, no tenía sentido gastarse una pasta en la construcción de un nuevo trazado, así que lo más aconsejable era mejorar la línea de siempre. Menos mal que ese estudio no lo hicieron veinte años antes, porque con adecentar el túnel de La Perruca se hubieran dado por contentos. Creo recordar que fue ese mismo año cuando el Ministerio de Transportes anunció que solo se utilizaría un túnel de la variante, lo que da idea de las penurias económicas del momento y la desesperación del ministro (ministra) del ramo.

Ahora, debido a la inclusión de la línea en el Corredor del Atlántico, hay planes para invertir 563 millones en el trazado, Gijón-Lena. Lo de los plazos mejor no pensarlo, porque en los años que más invierten se queda sin gastar el 64% del presupuesto.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


abril 2024
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930