>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

TRIUNFO CLARO, MAYORÍA DUDOSA

Victoria del PSC, confirmando lo que anticipaban las encuestas. Segundo triunfo de Salvador Illa, imprescindible en el futuro de Cataluña y gran barón territorial del socialismo. En el bando de los vencedores también está el PP que quintuplicó los escaños, siendo el partido que más creció con respecto a los anteriores comicios. El resultado demuestra que apostar por Alejandro Fernández, como cabeza de cartel, fue un acierto. También, lógicamente, el aumento de votos y escaños refuerza a Feijóo. Buen resultado de Vox, que no pierde ningún diputado. En conjunto la derecha pasó de 20 a 26 escaños.

El bando de la derrota lo encabeza ERC, que tras gobernar en Cataluña se despeña de los treinta y tres diputados a los veinte. Auténtico descalabro. Neto perdedor es la CUP, que cede casi la mitad de su representación parlamentaria. También los ‘comunes’, de Ada Colau, retroceden, al perder el 25% de los diputados. En conjunto, y este es un dato muy relevante, el independentismo sufre un fuerte varapalo, al lograr sólo el 43% de los votos, mientras que los no independentistas alcanzaron el 57%. Es difícil decidir si Junts, el partido de Puigdemont, se ubica en el lado de los ganadores o de los perdedores. Los números indican que es el segundo partido con más escaños, con tres más de los que tenía, pero la puesta del candidato fugado era la de ganar, sí o sí, y quedó a siete escaños del PSC.

Nunca hubo una cita electoral, hasta la de este 12 de mayo, en que se hablara más durante la campaña de la futura gobernabilidad que de la pugna partidaria por ganar en las urnas. Conocidos los resultados, hay algunas hipótesis que se desvanecen: el voto de los catalanes hace imposible la mayoría nacionalista. Si partimos de la aritmética parlamentaria y de la lógica, la única alternativa es el famoso tripartito, que tanto tiempo lleva ambicionando Pedro Sánchez para Cataluña: PSC-ERC-Comuns. Si solo atendemos al número de escaños hay otras mayorías, como PSC-PP-Vox, pero chocan con la lógica. Cabría el bipartito, PSC-Junts, pero también es difícil de contemplar. Un tripartito de PSC-Junts-ERC, carece de sentido porque dejaría a Salvador Illa en minoría dentro de su propio Gobierno.

En la noche electoral solo es posible contemplar dos alternativas: el tripartito de la izquierda (PSC-ERC-Comuns) o repetición electoral. Imagino que PSC y los comunes están por la labor, pero un partido tan contradictorio como ERC y, tras la dura derrota, es probable que tema asumir compromisos de gobierno.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


mayo 2024
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031