>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

HECHO DIFERENCIAL POSITIVO

Con la cercanía del verano recuperan los alcaldes de los concejos más turísticos las demandas que hicieron el pasado año, centradas en pedir dinero al Principado para hacer frente a los gastos que conlleva el incremento de población, obligando a destinar más recursos a la limpieza, a los socorristas o al refuerzo de la Policía municipal. Los regidores de los ayuntamientos afectados prefieren firmar convenios con el Principado para un periodo de cuatro años, en vez de recibir subvenciones anuales. Hay alcaldes que hablan de aprobar una tasa turística y otros exigen que se reconozca el hecho diferencial de ser municipio turístico y costero. Tienen razón, es un hecho diferencial muy positivo, que no necesita compensaciones, aunque provoca envidia. Ninguno quiere subir impuestos.

Es evidente que si en agosto la población de un concejo se multiplica por tres (Tapia de Casariego), por cuatro (Ribadesella) o por cinco (Llanes) el gasto en determinados servicios públicos aumenta. Con la misma rotundidad podemos afirmar que cualquier Ayuntamiento que no sea turístico y carezca de playa, el alcalde del lugar haría cualquier cosa por tener un fuerte flujo de visitantes y presumir de la rompiente de las olas. Quiero decir que el turismo es una bendición para cualquier territorio porque supone actividad económica, creación de empleo, intercambio cultural, aumento de la población, publicidad para la ciudad, el municipio o la región, etc. Todos nosotros lo sabemos ¿Qué sería de España sin los más de 86 millones de turistas que tuvimos el pasado año? Nos dejaron más de 108.000 millones de euros (casi un 25% más que el año anterior). Sin ellos, a ver cómo nos las ingeniábamos para pagar las pensiones o la sanidad.

En Tapia de Casariego, Ribadesella o Llanes habría un sector servicios mucho más reducido sin los turistas. Pueden suponer un gasto extra al Ayuntamiento, pero un ingreso para la población. Hablando en términos amplios, en la balanza pesan mucho más los 108.000 millones que dejan los turistas en España que el incremento de gastos que originan en limpieza, Policía o socorrismo. Los alcaldes piden dinero al Principado, pero la comunidad autónoma, como los ayuntamientos, tampoco dispone de una fuente específica de recursos para hacer frente al incremento del gasto. El Principado tiene que tratar con la misma sensibilidad a todos los concejos: es tan atendible la limpieza del ayuntamiento costero, como los baches que padece un municipio de montaña.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


mayo 2024
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031