>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

ESPERANDO A BARBÓN

La vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo, ha avanzado un paso en la crítica al acuerdo de financiación alcanzado por el PSC y ERC. Así como el primer día se mostraba muy cauta, pidiendo más tiempo para analizar el documento confeccionado por los socialistas catalanes y los independentistas, ayer ya admitía el rechazo al pacto fiscal catalán. Llamedo se acogió a dos conceptos que siempre ha defendido el Principado cuando se trata de discutir sobre el modelo de financiación autonómica: la multilateralidad, como forma de negociación, y la solidaridad como principio básico para repartir los recursos. La solidaridad juega en el sistema de financiación territorial el mismo papel que la progresividad en la imposición directa (IRPF, Patrimonio, Sucesiones). El acuerdo para hacer presidente de la Generalitat a Salvador Illa, se salta ambas premisas, al tratarse de una negociación bilateral, con el Estado haciendo de avalista del PSC, y al acotar la solidaridad. En el texto ambos partidos hacen algunos juicios de valor disparatados, como que Cataluña está infrafinanciada, y por ello hay que compensarla aportándole recursos de todo tipo. Los expertos en la materia (Ángel de la Fuente, Carlos Monasterio) siempre han negado que estuviera infrafinanciada. En el documento, Cataluña pasa a recaudar y gestionar el 100% de los impuestos y limita la solidaridad con las regiones más pobres. Hace veinte años el expresidente Maragall decía que Cataluña tenía «fatiga fiscal». De aquellos polvos estos lodos.

Emiliano García-Page, el presidente socialista de Castilla-La Mancha, ha ido más lejos al calificar el pacto de «ejemplo de egoísmo y de desprecio al resto de España». Page se atrevió a decir algo que ahora está prohibido: «La riqueza nacional es de todos». Y terminó con una frase rotunda: «La riqueza nacional es la expresión más depurada de la soberanía nacional». Como el debate público español está tan contaminado de nacionalismo, lo que dice Emiliano García-Page parece un exceso, cuando los únicos que se pasan de la raya son Salvador Illa y los dirigentes de ERC.

Quedamos a la espera de lo diga Adrián Barbón mañana, a la vuelta de sus vacaciones. Esperemos que no se quede en meras reflexiones sobre los principios que defiende el Principado y diga lo que piensa del pacto catalán. Me gustaría que nos trasladara la seguridad de que el presidente del Principado jamás aceptará ese acuerdo que avala Pedro Sánchez. Y que lo denunciará en los tribunales. Esta vez nos jugamos todo.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


agosto 2024
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031