>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

BARBÓN TOMA PARTIDO

Por primera vez desde que es presidente del Principado, Adrián Barbón estaba en el centro de todas las miradas. Le tocaba posicionarse sobre el preacuerdo firmado por PSC y ERC que abre un nuevo modelo de financiación singular para Cataluña, que conlleva la soberanía fiscal: dueños absolutos del 100% de los impuestos. Varias federaciones del PSOE (La Rioja, Cantabria, Baleares, Canarias, Valencia) apoyaban la posición de Pedro Sánchez y Salvador Illa, mientras que las federaciones de Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Andalucía, Extremadura y Madrid mostraban su rechazo. En este ambiente de división, era muy importante saber en qué lado estaba Asturias, al ser una de las tres regiones con presidente socialista. Por eso la decisión de Barbón había despertado una gran expectación. El presidente asturiano se puso en el lado del rechazo al preacuerdo, como ya había anticipado el consejero de Hacienda, Guillermo Peláez.

Barbón rechaza que cualquier comunidad autónoma abandone el régimen común y también está en contra del principio de ordinalidad, que limita sensiblemente el papel de los fondos de solidaridad, ya que una vez dotado y repartido el fondo de garantía, la financiación por habitante ajustado no puede alterar la jerarquía que tienen las regiones por su capacidad fiscal: el territorio con mayor recaudación ‘per capita’ debe seguir siendo el que tenga más recursos por habitante y el que tenga menos ingresos fiscales, también será el que tenga una menor financiación ‘per capita’. Las explicaciones han colocado a los socialistas asturianos en el grupo de las federaciones críticas con el pacto fiscal de socialistas catalanes e independentistas. Así se ha entendido en toda España.

Barbón estuvo muy comedido, extremadamente prudente y conciliador en su intervención. Descartó la posibilidad de emprender acciones judiciales contra el pacto fiscal catalán; tampoco contempla la posibilidad de que los diputados asturianos del PSOE voten en el Congreso de los Diputados en contra del acuerdo catalán. Cree que habrá tiempo para debatir y que la Comisión Ejecutiva del PSOE canalizará la discusión. Afirmó que «nos tienen que clarificar los elementos que no están claros en el preacuerdo». Me parece que la esencia del acuerdo no sólo está clara, sino que la entiende todo el mundo: se quedan con el 100% de los impuestos, mientras que los demás no llegaremos ni a la mitad. Y encima, para alcanzar la equidad interterritorial aportarán menos que nunca.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


agosto 2024
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031