>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

DEBATE DEPRIMENTE

Desde La Camperona, Adrián Barbón dio respuesta a las críticas de la oposición por no haber interrumpido sus vacaciones al conocerse el contenido del pacto fiscal catalán. PP y Vox atacaron a Adrián Barbón por haber sido el último líder autonómico en posicionarse sobre el acuerdo de socialistas e independentistas.

Las críticas del PP y Vox tienen poco fundamento. En este caso, la tardanza en hacer un planteamiento público, en nombre de Asturias, no trajo ningún menoscabo para las posiciones del Principado. Al contrario. Se creó una mayor expectativa y al hablar Barbón todos los medios lo reflejaron con amplitud y especularon sobre el papel que puede jugar el presidente asturiano en el debate interno del Partido Socialista sobre el pacto fiscal catalán. Nunca hasta ahora, una manifestación de Barbón sobre política nacional tuvo tanto eco. Desconozco si fue una estratagema del presidente esperar unos días para fijar posición, lanzando por delante a la vicepresidenta, Gimena Llamedo, y al portavoz del Gobierno, Guillermo Peláez, pero lo cierto es que el resultado fue positivo. Estos días conocimos tres valoraciones sobre el pacto, dentro de la familia socialista, que destacaron por encima del coro de voces. La de Sánchez, que se limitó a calificar de «magnífico» el acuerdo. La valiente respuesta de García-Page, diciendo que el pacto «rebasa todos los límites», que es «un ejemplo de egoísmo y desprecio al resto de España», para terminar con una frase rotunda: «La riqueza nacional es de todos». Y, por último, el planteamiento de Barbón, rechazando el acuerdo porque no acepta que una comunidad autónoma salga del régimen común; también le parece descartable que una región rica, como Cataluña, limite la solidaridad con el resto de regiones, y aseguró que no apoyará nada que dañe los intereses de Asturias.

Si las críticas de la oposición estuvieron descentradas, la respuesta de Barbón fue, igualmente, desafortunada, al referirse a Queipo, como «líder provisional de la derecha» y pedirle cuentas por decisiones del PP nacional sobre las pensiones, el salario mínimo interprofesional, etc. Ese discurso no lleva a ningún sitio, porque las mismas cuentas se pueden pedir a Barbón y al PSOE, por el recorte de sueldos de funcionarios de Zapatero o las votaciones de los diputados socialistas, en su día, en contra de la variante de Pajares. Todos callaron ante Madrid. Ante una batalla como la que nos espera con el pacto fiscal, ese tipo de diatribas son deprimentes.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


agosto 2024
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031