>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

GANAR EL PULSO

La Consejería de Educación reabre las negociaciones con los sindicatos para intentar evitar la huelga el 10 de septiembre, primer día del curso escolar. El equipo de Lydia Espina convocó a los sindicatos para negociar los servicios mínimos de la huelga, pero una vez en la mesa se comprometieron a estudiar la viabilidad de reducir la jornada a los profesores que tienen más de 55 años de edad, antigua reivindicación sindical. La Consejería de Educación apeló a la responsabilidad del comité de huelga para desconvocar el paro.

La causa que llevó a los representantes de los funcionarios docentes a convocar el paro es la falta de diálogo con el Principado. El pasado curso hicieron todo tipo de movilizaciones (tres encierros, ciento cincuenta concentraciones en los centros educativos y dos manifestaciones por las calles) para que la consejera de Educación se sentara a negociar las peticiones que le habían presentado, pero por una u otra razón no se produjo el encuentro. Ante este panorama, el 5 de junio, con el curso prácticamente acabado, los sindicatos convocaron huelga para iniciar el siguiente curso escolar. La medida es arriesgada, porque el primer día de clase no existe el ambiente adecuado para secundar una huelga; hay muchos maestros nuevos en cada centro, etc. Ahora bien, de cara a las familias, la imagen que ofrece la Educación pública, sin profesores en las aulas, es deplorable. Así lo debieron de entender en Presidencia del Principado y la consejera, y su equipo, que no encontraron el momento oportuno para dialogar con los representantes sindicales durante nueve meses de actividad escolar, están dispuestos a reunirse en agosto para evitar la escenificación del conflicto.

El miércoles continuará el diálogo para desconvocar una huelga que sería la primera en los últimos quince años del sector público de la Educación asturiana. Los sindicatos ya alcanzaron el triunfo de abrir la negociación bajo la presión del paro. Ahora les toca rematar la tarea de llevar al BOPA alguna de sus reivindicaciones.

No me resisto a introducir otro tipo de reflexión, teniendo en cuenta que entre maestros y profesores no universitarios hay un millón de trabajadores en España. Reducir la carga lectiva al llegar a los 55 años, cuando la jornada laboral es de 30 horas a la semana, y pasar a ser clase pasiva a los 60 años es un privilegio que sólo enseñantes y algún otro grupo tienen dentro de un mercado laboral con más de 21 millones de personas trabajando. Cuestión de fuero.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


agosto 2024
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031