>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

QUEIPO, DOBLE LIDERAZGO

La visita de Elías Bendodo, vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP, ha servido para que de una manera improvisada y carente de un mínimo protocolo, el dirigente andaluz informara a los asturianos de que Álvaro Queipo será el candidato del PP en las elecciones autonómicas de 2027. En un momento en que la mercadotecnia forma parte del núcleo duro de la estrategia política, el PP se vuelve informal al modo de un pequeño grupo antisistema. Ni las formas fueron las adecuadas ni era el momento oportuno para entronizar a nadie.

Desde siempre, el cargo de presidente de una organización autonómica del PP llevaba consigo ser el candidato del partido a presidir la comunidad autónoma. Me parece una buena fórmula, siempre que la jerarquía orgánica se haya logrado en un congreso por votación de los delegados elegidos, a su vez, por las bases. Sin embargo, hace un par de años comprobamos en Asturias que hay otras vías alternativas, con la nominación de Diego Canga para presidir el Principado por decisión de Feijóo. Tras las palabras de Bendodo se desecha cualquier tipo de bicefalia y Queipo es el líder del partido y el candidato autonómico. Cualquier otra fórmula sería un disparate.

Álvaro Queipo tiene dos asuntos que resolver. Uno de carácter orgánico: los congresos pendientes en los grandes concejos. Se celebró el cónclave de Avilés sin lograr la ansiada integración. En Oviedo, se escenificará el conocido antagonismo entre Iglesias Caunedo y Alfredo Canteli (no tiene carné, pero es el único dirigente de la capital que tiene hilo directo con el equipo de Feijóo), mientras que en Gijón hay un marasmo de tendencias y precandidatos. En el complejo puzle de los congresos debería hacerse visible la autoridad de Queipo.

El otro asunto es la línea política. Feijóo impuso a Canga el deber de reunificar el centro-derecha integrando a Foro. Su abandono precipitado de la política (perdía el avión de Bruselas) le impidió cumplir el cometido, que ahora hereda Queipo. Seamos claros. El centro-derecha ya está reunificado, no por la vía de secretas negociaciones, sino por el voto de los electores. Foro apenas tiene sufragios en la urna autonómica y casi se queda sin escaño. La excepción es Gijón, con la alcaldesa Moriyón. Un partido de gobierno, como el PP, no puede perder la cabeza. Si lo hace bien, su propia candidatura autonómica tendrá un voto elevado en Gijón. No merece la pena hacer experimentos con un grupo que tiene un mínimo protagonismo fuera de la villa de Jovellanos.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


septiembre 2024
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30