>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

UNA CRISIS SIN RESOLVER

Reunión extraordinaria del consejo de administración de Cogersa para hacer frente a una situación muy delicada, marcada por la increíble carencia de contratos de seguro de daños en las plantas del consorcio. En 2022, el departamento económico de Cogersa decidió no renovar ese tipo de seguro debido al fuerte incremento del precio. La planta de residuos peligrosos estaba asegurada por 170.000 euros y para renovar la póliza la compañía exigía 700.000. Más tarde elevaron el listón hasta 1,5 millones. Al parecer, las pólizas de seguros experimentaron una burbuja que desconocíamos. En dos años sin seguros quedaron arrasadas por las llamas la planta de residuos peligrosos y la planta de basura bruta; esta última era el emblema del nuevo modo de tratar las basuras de Cogersa. Un desastre difícil de superar. Al margen de los procesos judiciales, si, al final, el consorcio tiene que costear la recuperación de las dos plantas la factura rondará los dieciséis millones. La oposición, PP y Vox, pidieron desde el primer momento la dimisión de la presidenta del consorcio (Nieves Roqueñí); Foro se ha sumado a la petición de dimisiones, incluyendo a la gerente. IU y CC OO se quedaron en una demanda genérica de «responsabilidades».

El asunto es grave por dos razones. Una instalación industrial, del tamaño de la que tiene Cogersa en Serín, es anómalo que no posea un seguro de daños. Trabajar sin él es una temeridad. Sólo en una empresa que tenga una forma laxa de control y funcionamiento se puede entender esa ausencia. La segunda razón es la realidad de los incendios. Primero jugaron con fuego y luego se quemaron. No hay justificación.

Las declaraciones de Roqueñí, en los últimos días, un continuo decir y desdecirse, la dejan a los pies de los caballos. Cuando se quemó la planta de basura bruta (abril 2024) justificó la ausencia del seguro de daños en que no se había recepcionado la nueva instalación, sin reconocer que todas las plantas llevaban dos años sin seguro de daños. Descartada la ficción de la recepción de la obra, se acogió al cuento de que nadie la había informado de la carencia de seguros. Luego se supo que la gerente, Paz Orviz, lo había hecho saber al consejo de administración en octubre de 2022 y consta en el acta. Ayer a la mañana, afirmaba que «no veía ninguna crisis» y que «se ha magnificado una cuestión que es administrativa». A la tarde hablaba de «crisis reputacional». El consejo de administración resolvió la crisis con un anuncio de investigación interna. Esto no acaba así.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


octubre 2024
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031