>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

RECETA UNIVERSAL

El turismo asturiano sigue por la senda del crecimiento moderado en hoteles, apartamentos turísticos y campings, pero están en crisis los negocios rurales, que acumulan menos estancias entre enero y octubre que el pasado año. Un 5% de decremento. En ese mismo lapso de tiempo los datos globales del turismo experimentaron un aumento del 3% en número de visitantes y el 1% en pernoctaciones. Se pensaba que con la experiencia de la pandemia crecería la demanda en las casas rurales, porque el virus se propaga con más facilidad en los lugares con mayor densidad de población, pero no ha sido así.

El primer establecimiento rural en España fue La Rectoral de Taramundi. Un hotel de cuatro estrellas con doce habitaciones. En 1984 se reconoció como primer núcleo de turismo rural de España. El Principado quería saber qué proyecto habría que poner en marcha para reactivar la economía de la zona y encargó un estudio al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). De ahí nació la recuperación de la antigua casa del cura (La Rectoral), que estuvo acompañada del lanzamiento exitoso de la marca, ‘Asturias Paraíso Natural’. El modelo se replicó por toda la España rural, con distintos nombres. Desde entonces, el Principado se siente muy vinculado a los avatares de los alojamientos rurales. La caída del sector (pérdida del 5,4% de casas rurales y del 3,3% de plazas entre 2019 y 2023) hizo que el Gobierno regional creara un grupo de trabajo para conocer las causas del descenso.

Del estudio se desprende que los hoteles rurales tienen una dimensión muy reducida (en el 61% de ellos sólo trabaja una persona) y, en consecuencia, una facturación muy baja (65% menos de 50.000 euros), siendo en muchos casos una actividad que se limita a complementar la renta principal que recibe el propietario por otras ocupaciones. Datos relevantes, pero que ya estaban presentes en la década de los años noventa, cuando las casas rurales aumentaban por doquier.

En el trabajo apuntan otras causas. El turismo rural tiene unos contornos menos precisos que antes, y las casas rurales comparten la demanda con las Viviendas Vacacionales y las Viviendas de Uso Turístico (VUTs). Al proponer soluciones, le piden al Principado una campaña de promoción para que las casas rurales ganen identidad y «revisar la consideración fiscal y laboral de las VUTs». Publicidad del Principado y gravamen fiscal a los pisos turísticos. Receta universal: para relanzar un sector se ponen obstáculos a la competencia.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


diciembre 2024
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031