>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA CRÍTICA DE IU

El próximo sábado en Avilés se celebrará la asamblea de IU en la que el coordinador general, Ovidio Zapico, revalidará su cargo para otro mandato. Ya hay pactada una lista de consenso entre todas las corrientes de opinión (prefiero el término clásico a la cursilería de ‘sensibilidades’). En el acto participará Antonio Maíllo, que es el líder de la fuerza política en España. Zapico, elegido coordinador general de Asturias en 2020, presentará un informe de gestión donde hará un repaso de los últimos cuatro años y establecerá los objetivos para el próximo cuatrienio.

IU siempre fue más fuerte en Asturias que en el conjunto de España. Lo mismo había sucedido con el Partido Comunista entre 1977 y 1986, hasta que dio paso a la fundación de IU. Pese a este tirón histórico, cuando Zapico se puso al mando de la nave se encontró con que su grupo estaba en una situación muy difícil, con sólo dos diputados en la Junta General del Principado, mientras un partido como Podemos, a la izquierda del PSOE, le doblaba en escaños y en protagonismo político y social. El futuro se presentaba muy negro, pero la dirección regional de IU tomó la sensata decisión de evitar las luchas cainitas que tantas veces la habían debilitado y dar una imagen de seriedad y estabilidad que les hizo recuperar electores en 2023. A los comicios llegaron con el firme objetivo de entrar en el Gobierno; Adrián Barbón prefería un Ejecutivo socialista monocolor, pero tuvo que dar el brazo a torcer. Así llegó Zapico a ser consejero de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Vivienda, tras estar IU doce años fuera del Gobierno asturiano. En el informe de gestión, Zapico detecta que hay un «estancamiento» en el Gobierno regional. Dice que el Ejecutivo presidido por Barbón «da muestras de fatiga y comportamiento inercial en algunas de las áreas más importantes». Afirma que Asturias necesita transformaciones estructurales que IU debe llevar a la agenda política, porque en caso contrario no se harán.

Es evidente que el discurso del Gobierno de coalición no se proyecta en su praxis. Tiene una tendencia indisimulada al continuismo. Grandes titulares –«la década del cambio»– cuando los problemas están calientes y, luego, las promesas se olvidan: ¿en qué quedó aquel compromiso de ir con los vecinos de la zona oeste de Gijón hasta el fin del mundo en defensa del vial de Jove? IU es corresponsable del estancamiento, las inercias y las promesas vanas. Ese es su problema. Dentro de dos años y medio le tocará rendir cuentas.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


diciembre 2024
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031