>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

¡OJO CON LA TRAMPA!

En la Junta General del Principado, el consejero de Hacienda habló sobre el principal tema de la última Conferencia de Presidentes: la financiación de las comunidades autónomas, centrándose en la quita de deuda del Gobierno central a los distintos territorios. Guillermo Peláez declaró que el Principado acudirá a la negociación, en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, con dos ideas claras: la fórmula que se alcance debe ser «equitativa» para todas las comunidades y Asturias debe salir «beneficiada» porque sólo se financió a través de entidades crediticias.

La deuda acumulada por los gobiernos regionales con el Ministerio de Hacienda, por la vía del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), creció como la espuma porque a los dos años de crearse el FLA se cambiaron las reglas del juego y el dinero que se había empezado a prestar a un interés del 5,1%, pasó a ofrecerse al 1% (un ejemplo del rigor de la financiación pública). Más aún, cuando faltaba un año para la elecciones autonómicas y generales de 2015, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, decidió dejar los intereses en el 0%, ¡con carácter retroactivo!, para todas las regiones que se habían acogido a los recursos del FLA. De aquellos polvos estos lodos: en febrero del presente año, la deuda de las comunidades alcanzaba los 327.882 millones. Las regiones más endeudadas de Europa. Y las segundas del mundo, por detrás de Canadá.

Para apoyar la investidura de Pedro Sánchez, ERC obligó al Gobierno a asumir el compromiso de condonar el 20% de la deuda catalana (14.662 millones). A partir de esa cesión el Gobierno plantea extender la misma reducción para la deuda del resto de regiones. Peláez dice que la condonación debe ser equitativa. Me sumo a esa exigencia, pero el problema está en lo que se entiende por equitativa. Aplicar el 20% a todos no es equitativo, ya que hubo regiones, como Asturias, que apenas se endeudaron, mientras otras, como Cataluña, que financió embajadas en el extranjero y pagó sueldos desorbitados (Salvador Illa cobra 136.177 euros al año) con el dinero prestado por todos los españoles, a través del FLA. Tenía razón Díaz Ayuso cuando, ante el resto de presidentes, decía que con la condonación no se esfuma el dinero, sino que constituye una nueva carga para el Estado (todos nosotros). Asturias no sale beneficiada con una reducción de deuda del 20% (171,6 millones). Cataluña recibiría 85 veces más de dinero (con la quita del 20%) teniendo sólo 7,9 veces más de habitantes. Al loro, Barbón.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


diciembre 2024
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031