>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LOS PREJUICIOS PARALIZAN A LA IZQUIERDA

Los socios del Gobierno de coalición (PSOE e IU-Convocatoria por Asturies) han acordado realizar, cada semestre, un análisis conjunto de la gestión del Gobierno para ver si se adecúa al contenido del programa firmado por ambos al empezar el mandato. En el mes de septiembre tuvo lugar la última puesta en común. Hace unos días, en la XIII Asamblea de IU, Ovidio Zapico revalidó su cargo de coordinador general de IU, y en su discurso a la militancia expresó su deseo de «evaluar» la marcha del Ejecutivo en el primer cuatrimestre de 2025.

Según Zapico, hay cuestiones que están paralizadas en el seno del Gobierno o que carecen del impulso necesario para ejecutarlas. Esa misma sensación se tiene desde fuera, al observar que hay temas que se usan como mero eslogan. Ejemplo, «guerra a la burocracia», pero no se avanza un ápice en la desburocratización. Al coordinador general de IU le preocupan algunos asuntos concretos, como el futuro de las factorías asturianas de Arcelor Mittal. IU quiere la nacionalización de los activos siderúrgicos de la multinacional. Poner las fábricas asturianas en manos del Estado e intentar la descarbonización, con la planta de DRI incluida, exige un nivel de inversiones que desbordan con mucho los 450 millones que tenía reservado el Gobierno de España de los fondos Next Generation para fabricar acero verde en Asturias. Asumir desde el Estado la entrada en un mercado que está a la baja en Europa, con costes crecientes, y donde la apuesta por el hidrógeno se encuentra paralizada, por antieconómica, resulta delirante. No seamos ingenuos, jamás va a dar luz verde Pedro Sánchez a una operación tan ruinosa.

Zapico ve con recelo la llegada a Gijón de la Universidad Europea y del Grupo Quirón Salud. Dos iniciativas privadas, educativa y sanitaria, impulsadas por grupos empresariales con prestigio en los sectores que operan. El líder de IU cree que «hay que establecer límites a la inversión privada (en esos campos) para proteger lo público». ¿Debe el Principado poner obstáculos para impedir que operen en Asturias? ¿Se puede hablar de política progresista cerrando la puerta a empresas que crean puestos de trabajo (el hospital de Quirón Salud conlleva la creación de 300 empleos)? Zapico alerta de la posible competencia que pueden suponer las universidades privadas a la Universidad de Oviedo. A las fuerzas progresistas les cuesta entender que esa competencia ayudará a mejorar a la universidad pública. Los prejuicios paralizan a la izquierda.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


diciembre 2024
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031