>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

INFORMAR PARA CONVENCER

Los parques de baterías, para almacenar la energía eléctrica generada, reciben las protestas de colectivos sociales. La Plataforma Stop Baterías pide al Principado la paralización de todos los proyectos, con independencia del suelo sobre el que estén asentados. Temen verse ante la política de hechos consumados. A su entender, «hay en Asturias una gran cantidad de proyectos, muchos de ellos desmesurados». Están a favor del «cambio energético, pero no a costa de la salud». Consideran que hay alternativas «saludables y eficaces». Advierten que los proyectos se están ubicando donde ya existe una conexión a la red eléctrica, lo que facilita su instalación a las empresas promotoras sin valorar otras opciones. Denuncian que las ubicaciones no responden a criterios de seguridad y eficiencia, sino a razones económicas.

La aparición de cualquier tecnología, si tiene alguna interacción con la vida de los ciudadanos, es recibida con recelo. Los prejuicios se desvanecen con información rigurosa y transparente, dada por las administraciones públicas y las empresas. Ambos, empresas y administraciones, deben comprometerse con esa labor y realizar los esfuerzos que sean necesarios para ahuyentar los temores. Si la nueva tecnología causa algún perjuicio para la salud o los bienes de los vecinos, también hay que exponerlos, porque la tarea de informar y convencer se desmorona con ocultaciones y mentiras.

Los parques de baterías son un gran hallazgo para la sociedad. Solucionan el punto débil de las energías renovables, al poder aprovechar el excedente de energía para consumirla cuando haya demanda. Hay otras alternativas, pero en todos los países avanzados se recurre de forma mayoritaria a las baterías para almacenar energía. En Asturias hay muchos proyectos, como los hay en otras regiones europeas. Cuantas más baterías se tengan, más energía se podrá almacenar. Es una ventaja estratégica tener baterías propias cerca de los grandes centros de consumo (ciudades e industrias). Contar con conexión eléctrica es un elemento determinante para cualquier empresa. Si queremos que todas las baterías se ubiquen en polígonos industriales, tal como plantea el Principado, hay que dotarlos de conexión a la red y fijar un precio de metro cuadrado que permita competir en el mercado. En un mundo sin combustibles fósiles, la electricidad es oro. Retrasar el despliegue de las baterías en Asturias sería un error de incalculables consecuencias para el futuro de la región.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


febrero 2025
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728