>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

IMPEDIR LA QUIEBRA

El Gobierno de Pedro Sánchez y Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) van a rubricar un acuerdo que quiebra el sistema de financiación autonómica. Al conceder a Cataluña la posibilidad de apropiarse de la recaudación, en su territorio, de todos los impuestos del Estado, deja en precario la distribución de fondos entre el conjunto de las regiones. Hasta ahora los déficits de recursos de la mayoría de las comunidades autónomas se paliaban con las aportaciones de Madrid, Cataluña y Baleares. Se lograba de esta manera que hubiera un mínimo de financiación por habitante en todo el territorio nacional. Al desengancharse Cataluña del sistema, no es posible que con las aportaciones de Madrid y Baleares se asegure a todos los territorios un volumen de recursos suficiente para costear los gastos en sanidad, educación, servicios sociales, etc.

El Gobierno de Pedro Sánchez conoce perfectamente esta realidad, pero ha optado por concederle la soberanía fiscal a Cataluña. El acuerdo ha permitido que Salvador Illa fuera elegido presidente de la Generalitat, aunque el precio del pacto es excesivamente caro. La investidura de cualquier presidente no puede basarse en la premisa de arruinar el modelo de financiación autonómica, porque es infinitamente más importante la cohesión territorial, y los fondos de solidaridad que la garantizan, que hacerse con el poder en una región, por muy poblada e importante que sea.

Por primera vez, en más de cinco décadas, el Estado de las Autonomías puede convertirse en un experimento fallido. No aludo a formulaciones catastrofistas, tipo «España se rompe», pero hay que ser conscientes de que la solidaridad territorial que ahora tenemos va a dar paso a un modelo de gobernabilidad donde se vea como normal que en Cataluña la sanidad o la educación sean mucho mejores que en Asturias. Una vez concedida la soberanía fiscal a un territorio de más de ocho millones de habitantes, que representa el 20% del PIB de la nación, basta que transcurran siete u ocho años para comprobar cómo las inversiones, sueldos y servicios de la afortunada región son superiores a los nuestros.

Adrián Barbón no puede repetir la estrategia que desplegó ante la quita de la deuda, con un consejero de Hacienda realizando declaraciones reivindicativas y de forma silenciosa buscando mejoras con la vicepresidenta, Marías Jesús Montero. No se trata de que nos den un poco más o menos, sino de salvar la cohesión territorial y, por ende, el Estado de las Autonomías.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


julio 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031