Antonio Trevín, como cualquier personaje público, no se explica sin conocer el entorno en el que desarrolló su actividad. Cuando adquirió un compromiso político institucional, años ochenta del pasado siglo, Asturias estaba enredada en la llamada ‘reconversión industrial’, un eufemismo para no hablar de recorte industrial, ya que se cerraban fábricas y aumentaba el desempleo. […]
Antonio Trevín Lombán reunía unas características que lo diferenciaban del resto de líderes del socialismo asturiano. A diferencia de ellos fue un autodidacta en política. No pasó por la academia de las cuencas mineras, ni estuvo en esa escuela de cuadros políticos que fue Ensidesa. Todo lo aprendió de la observación directa de la realidad. […]