>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA OFERTA DE SÁNCHEZ

La situación de los incendios en Asturias sigue siendo preocupante. Hay seis fuegos activos, cuatro controlados y dos estabilizados. La mayoría en el occidente, pero también se lucha contra las llamas en el centro y en el oriente. Como los fenómenos naturales no entienden de lindes administrativos es relevante señalar que en la provincia de León hay fuegos activos en los Picos de Europa.

Octava jornada de incendios en España, que han afectado a Asturias, Galicia, Castilla y León, Extremadura, Castilla-La Mancha y Andalucía. Los mayores daños se han producido en Orense, Zamora, León y Extremadura. En total, ya han quedado arrasadas más de 115.000 hectáreas. La lucha contra el fuego está lejos de finalizar.

Apareció, por fin, Pedro Sánchez, tras interrumpir, temporalmente, su descanso estival en La Mareta (Lanzarote). Llegó en helicóptero al centro de coordinación contra incendios de Orense, donde le esperaba el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda. Es decir, el presidente del Gobierno llegaba varios días tarde, pero se incorporaba al puente de mando en la zona donde las llamas ofrecían mayor resistencia al trabajo de los bomberos. Yo pensaba que iba a hacer algún anuncio sobre la incorporación del ejército regular a las labores de extinción, o algo similar, pero no fue así. El presidente anunció que va a proponer «un pacto de Estado para la mitigación y adaptación a la emergencia climática». Pedro Sánchez adelantó que en septiembre se pondrán las bases y que el pacto va a incluir a la sociedad civil. Entiendo que cuando se reanude la actividad parlamentaria el Gobierno se ponga a trabajar sobre el citado acuerdo, pero cuando en Orense hay 50.000 hectáreas quemadas y el presidente de la comunidad autónoma pide dramáticamente que el ejército se sume a las labores de extinción («cuanto antes, y cuanto antes es ya»), ponerse a anunciar pactos para adaptarse a la emergencia climática es un despropósito que llama a la confusión. No era el momento ni el lugar.

En su comparecencia, el presidente del Gobierno dijo que había que redimensionar las capacidades de las que dispone el Estado para las emergencias (hay que aumentar las capacidades del Estado para casi todo). Ante las demandas de Alfonso Rueda, Pedro Sánchez aseguró que el Gobierno aportará «todos los recursos que sean necesarios», pero evitó concreciones. Las emergencias, por definición, no admiten dilaciones para tomar decisiones. Conocidos los antecedentes, descarto ayudas masivas.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


septiembre 2025
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930