>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

UNA CUÑA ENTRE PP Y VOX

Las tendencias de la política española se reproducen en la política autonómica cuando las legislaturas nacional y asturiana han atravesado ya el ecuador del mandato. Carolina López culpa a PSOE y PP de los problemas del sector ganadero. La dirigente de Vox cita a los dos partidos como responsables de las trabas que sufre el sector ganadero, que llevan, a la postre, al abandono de los montes, llenos de maleza, causa principal de la propagación de los incendios. Una política que ató de manos y pies a los ganaderos, impidiendo hacer quemas controladas.

López une en la crítica al PSOE y al PP, a semejanza de lo que hace Abascal en el Parlamento. Una vez que se rompieron los pactos de Gobierno, entre PP y Vox, en comunidades autónomas como Aragón, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura o Murcia, Abascal quedó con las manos libres y optó por una estrategia que recuerda al Julio Anguita de los primeros años noventa, cuando sacó a la palestra aquella teoría de las dos orillas, que hizo tanto daño al Gobierno de Felipe González y que llevó al socialismo asturiano a la oposición en la Junta General del Principado.

En la política manda la coyuntura; las encuestas de este verano dicen que Vox le quita un millón de votos al PP, en la política nacional, razón suficiente para que Adrián Barbón decida hurgar en la herida. El presidente asturiano dijo en la Cámara autonómica que se sentía preocupado porque el partido de Abascal le come el terreno al PP. Barbón volvió a decir que prefiere mil veces que el votante de derechas se incline por el PP que por Vox, partido al que calificó de «anomalía democrática». El líder socialista sabe perfectamente que hablar en público en términos dubitativos sobre cualquier partido, en este caso el PP, es una forma eficaz de quebrar la confianza entre sus electores.

Por su parte, Álvaro Queipo (PP) volvió sobre la cuestión de la quita de deuda para atacar al Gobierno de coalición de la izquierda que ha dado el visto bueno a la operación. El líder del PP acusó a Barbón de traicionar el acuerdo parlamentario alcanzado en la anterior legislatura sobre financiación autonómica. Es cierto que el citado a cuerdo entra en contradicción con el anteproyecto de quita de deuda porque da un tratamiento desigual a las regiones. Otra cosa es que cualquier contable diría que no le hablen de Cataluña y abriría los brazos para recibir los 1.508 millones perdonados. Ahora bien, cuando Queipo afirmó que de ese dinero no iría un euro para sanidad y educación, no obtuvo respuesta.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


septiembre 2025
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930