>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

COFIÑO ABRE EL DEBATE

En la entrevista a Juan Cofiño, que se publica hoy en estas páginas, el presidente de la Junta General del Principado contesta a las preguntas desde la experiencia de haber estado en la política institucional asturiana en los siglos XX y XXI y con la libertad que otorga la edad para evitar pagar peaje al discurso oficial.

El presidente del Parlamento, y exvicepresidente del primer Gobierno de Barbón, dice que el PSOE «necesita un revulsivo». Considera que el discurso se ha vuelto monolítico y los discrepantes guardan silencio para no ser represaliados, lo que lleva a ahogar el debate interno, absolutamente necesario para que un partido siga vivo. Podríamos ampliar la crítica y extenderla al modo de funcionamiento en las instituciones hasta llegar al Gobierno de Sánchez, donde hay un presidente que desde la Moncloa monitoriza todos los departamentos dejando a los ministros reducidos a la función de loros repitiendo las consignas del argumentario que reciben en sus teléfonos a primera hora de la mañana. Cofiño afirma que «las comisiones ejecutivas no cumplen su papel». Diríamos que se han desnaturalizado convirtiéndose en un grupo de pretorianos en torno a un líder, que no tiene que justificar lo que hace porque ha sido elegido por los militantes de base en elecciones primarias. Cofiño dice de las primarias que «se le ven las costuras». Con ellas, en vez de haber un órgano de gobierno colectivo, con las distintas sensibilidades representadas, se ha pasado al modelo el hiperliderazgo, con el secretario general de jefe omnímodo sin contrapesos ni limitaciones. Antes los órganos elegían al líder, ahora es éste, con el poder de las bases, el que elige a los militantes que integrarán los órganos de dirección. Esta mutación corresponde al paso de partido socialdemócrata clásico a ‘sanchista’.

Cofiño pide a la Federación Socialista Asturiana (FSA) que se cuestione en qué situación se encuentra el debate interno. Sobre ese asunto soy pesimista. La crítica al modelo ‘sanchista’ de partido, que es tanto como decir el partido sin debate interno, sólo se dará tras una derrota electoral. Las formaciones políticas en el poder tienden a ser conservadoras. Si llevan muchos años ocupando el gobierno de un territorio, como es el caso de la FSA, con cuatro décadas al frente de los destinos de la región, la tendencia conservadora da paso a la rigidez. Cualquier novedad se ve como un peligro y el más leve disentimiento como un ataque. A eso se suma otro asunto del que hablaremos mañana.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


septiembre 2025
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930