>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LAS DUDAS DE COGERSA

Quedan dos meses para que la flamante planta de basura bruta de Cogersa, levantada sobre las cenizas de la anterior, sea reinaugurada. El equipamiento arrasado por las llamas costó 63,7 millones; pronto conoceremos la factura del nuevo. En los últimos diez años, todo el consorcio giró sobre la idea de la planta de basura bruta, porque permite reducir drásticamente el uso del vertedero que la Unión Europea se ha encargado de encarecer con sanciones. El objetivo es que los desechos que acaban en los vertederos se reduzcan un 80% para 2035. Al incendiarse la planta volvió el vertedero a absorber toda la carga de desperdicios.

Aunque la inauguración está próxima, todo lo importante resta por decidir, siguiendo la pauta habitual de Cogersa de dejar que el paso del tiempo, por sí solo, solucione los problemas. Hay que contratar a 60 trabajadores y todavía no se sabe cómo se llevará a cabo. ¿La planta tendrá personal propio que pasará a estar en nómina de Cogersa? ¿Será Tragsa la que vuelva a trabajar en la planta, pese a que el Principado le pide casi trece millones de indemnización por el incendio? ¿Licitará un contrato el consorcio para que un hipotético tercer ente haga todo el trabajo? Puestos a especular, descarto que la planta se lleve por gestión directa del consorcio (demasiado trabajo), y tengo dudas entre el retorno de Tragsa, la empresa comodín que tanto vale para Cerredo como para Serín, o la opción del ganador de un concurso que asuma todos los trabajos. Si la duda se prolonga otro mes, creo que Tragsa volverá a gestionar la planta de basura bruta.

El problema más importante que tiene el consorcio es el destino que se le va a dar a las 150.000 toneladas de CSR (combustible sólido recuperado). Llevan años mesándose los cabellos sin encontrar una solución. Tras el tratamiento de la planta de basura bruta quedan residuos irreductibles (fracción resto), que la ley sólo deja almacenar por un periodo de dos años. Cogersa intentó deshacerse de ellos pagando 16 millones al año a la empresa que se hiciera cargo de los residuos. La puja quedó desierta. Lo más lógico es quemar esos residuos, pero Cogersa no tiene incineradora y ninguna industria asturiana aceptó realizar esa tarea. También se pensó en exportarlos a otros países, pero no se encontraron clientes.

De perdidos, al río: convocaron un concurso para la explotación integral del servicio y la gestión del CSR durante cinco años, por la módica cifra de 96,3 millones de euros. Si llega a buen puerto lo pagaremos usted y yo.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


septiembre 2025
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930