La prolongación del peaje del Huerna, decisión tomada por el Gobierno de Aznar, perjudica seriamente a los asturianos al ser uno de los peajes más caros del país; daña la competitividad de la región porque supone un coste añadido en el transporte de mercancías; la decisión es muy lesiva porque no hay una ruta alternativa, digna de tal nombre, así que el peaje lo pagas sí o sí.
El Gobierno de entonces, a falta de explicación, dio una disculpa: había que modernizar las infraestructuras sin gravar el presupuesto público. Crecieron los rumores, que resultaron más creíbles que las explicaciones oficiales: el peaje astur-leonés iba destinado a financiar el nuevo acceso a El Ferrol. El Gobierno tenía que compensar a una empresa y asturianos y leoneses fueron los paganinis que cuadraron las cuentas.
Como somos afortunados en desdichas, si se me permite el oxímoron, durante años soportamos la prolongación del peaje y la dilatación del plazo para construir la variante de Pajares. La posición de la Comisión Europea, declarando que el contrato de ampliación de la tasa hasta 2050 vulnera las leyes europeas, es una excelente noticia, muy bien recibida por todos los asturianos. No recuerdo un consenso tan amplio sobre una decisión pública. La felicidad sería absoluta si el Ministerio de Transportes no estuviera dispuesto a defender la validez del peaje en los tribunales. El ministro, Óscar Puente, recupera las posiciones del Gobierno de Aznar y luchará porque los asturianos sigan pagando el peaje durante la primera mitad del siglo.
El ministro más fracasado del actual Gobierno y, a la vez, el que ataca con más dureza en el Parlamento a la oposición, no duda en asumir las decisiones de un Ejecutivo que, en el lenguaje de la actual izquierda gobernante, formaba parte de la ‘fachoesfera’. Puestos a sorprendernos, llama la atención que el Principado no critique al Ministerio de Transportes, limitándose a ofrecer apoyo a la Comisión Europea.
Alejandro Calvo, consejero de Movilidad, evita hablar del Ministerio de Transportes, no digamos ya del ministro, pero nos recuerda que «lo que hizo el PP con la prórroga fue una injusticia para Asturias y debería tener consecuencias y responsabilidades políticas» ¿Lo que hace Puente es justo para Asturias? Por cierto, causa sonrojo que uno de los supuestos pesos pesados del Gobierno de Barbón hable de responsabilidades políticas del Gobierno de Aznar cuando quedaron sustanciadas en las elecciones generales de 2004, pasando a la oposición.