>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

FORTALEZAS Y DEBILIDADES

Esta semana se celebra el debate sobre el estado de la región en la Junta General del Principado. Con la disculpa de orientar al Gobierno se hace un chequeo a la situación de Asturias desde una perspectiva política, económica, social, cultural, etcétera. Aunque haya intervenciones prospectivas y se anuncien planes, ejes, periodos, desafíos, respuestas, soluciones, escenarios, factores, cambios y recambios, el debate será, sobre todo, un pulso entre el Gobierno y los grupos de oposición, el primero defendiendo su gestión y los segundos criticándola. Para Barbón estamos en el mejor de los mundos posibles y para la oposición, hundidos en un pozo sin fondo. No hay debate parlamentario sin excesos.

Faltan veinte meses para las elecciones autonómicas; las urnas ya despuntan en el horizonte, así que en esta ocasión habrá un debate bronco, aunque sin llegar a la agresividad de los plenos en el Congreso de los Diputados; en cualquier caso, olvídense de las promesas de diálogo amable. Como la actualidad manda, la decisión del Ministerio de Transportes de mantener el peaje del Huerna será motivo de controversia de Barbón con todos los portavoces, excepto con IU y Tomé. El presidente recordará a Aznar y a Cascos y el centro-derecha dirá que Óscar Puente mantiene la misma postura que ellos, con el agravante de rebelarse contra el dictamen de la Comisión Europea que amenaza con llevarnos al Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Las fortalezas de Asturias mostradas en los últimos dos años están en el resurgir de la industria de defensa, la evolución del empleo, la inflexión demográfica (con la llegada masiva de ciudadanos procedentes de Hispanoamérica), y la expectativa de rentabilidad de las explotaciones ganaderas, por primera vez en décadas, que tiene el contrapunto en la falta de relevo generacional para mantener la actividad. La cruz de la moneda está formada por la desesperante lentitud en la construcción de infraestructuras, el avance de la burocracia que ha consolidado el derecho a reducir al mínimo la atención al público, la negativa evolución de la producción industrial, el déficit de oferta de viviendas y la alta presión fiscal.

Seguro que el presidente del Principado encuentra otros motivos para estar satisfecho y los portavoces de la oposición apuntarán otras razones para la crítica. Como observador de estos debates, me gustaría que entraran en el fondo de las cuestiones, porque lo que más cansa de un largo debate es la nadería de las intervenciones.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


septiembre 2025
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930