>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LOS CAMPEONES DE PISA

Los problemas de la Consejería de Educación no se reducen al ámbito del sector público, sino que también hay descontento en los colegios de la red concertada. Los agravios vienen de antiguo: el último acuerdo de equiparación salarial fue hace diecisiete años y llevan año y medio solicitando que se convoque la mesa de negociación. El próximo lunes saldrán a la calle.

En una comunidad autónoma gobernada por la izquierda, donde la derecha sólo estuvo de forma esporádica y breve en el poder, es muy difícil que los colegios concertados tengan un tratamiento satisfactorio. Aunque ahora la radicalización del debate político haga que todo se vea en clave ideológica, lo cierto es que en Europa la izquierda y la derecha tienen pocos asuntos para discrepar por motivos ideológicos, siendo la educación uno de ellos. En Asturias siempre se le echó mucha sal ideológica a la comida, así que los centros concertados fueron vistos, desde el inicio de la democracia, con recelo. Ese sentimiento o prejuicio se incrementó con el largo ciclo de baja natalidad que lleva, inevitablemente, al cierre de aulas. La caída de los nacimientos hace que las dos redes (pública y concertada) estén sobredimensionadas, y puestos a recortar unidades, le resulta mucho más fácil al Principado utilizar las tijeras con los colegios que son propiedad de órdenes religiosas que con los de titularidad autonómica. Nada que no sepamos todos.

Hace unos meses, con el Informe Pisa en la mano, pudimos comprobar desde estas líneas que la red concertada asturiana es la que obtuvo mejores puntuaciones de toda España, por encima de los centros públicos y concertados del resto de comunidades autónomas. Dentro de Asturias, la red concertada obtuvo en Matemáticas 41 puntos más que la pública, 38 más en Lectura y 36 en Ciencias. Una diferencia de puntos que equivale al aprendizaje de un curso escolar. Como estamos hablando de movilizaciones, reivindicaciones y agravios, resulta oportuno añadir que la patronal de la concertada, no sé si por miedo, humildad, ignorancia, despiste, o todo ello junto, no fue capaz de comunicarle a la sociedad asturiana los formidables resultados que habían obtenido en la prueba de calidad educativa más importante del mundo. A escala internacional, sólo quedaron por detrás de Japón y Corea en Matemáticas y Ciencias, y de Japón e Irlanda en Lectura. La ‘década del cambio’ que tanto preconiza el Principado no se podrá convertir en una realidad tangible y sólida marginando a los campeones de Pisa.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


mayo 2024
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031