Cogersa está en el centro de la diana. Los grupos de la derecha piden dimisiones e IU exige la convocatoria de un consejo de administración extraordinario, que fue concedida. La alarma surgió al conocer a través de EL COMERCIO que todas las plantas de Cogersa carecen de un seguro que cubra los daños por incendio. Hasta entonces nadie sabía nada. La ignorancia es extensible al consejo de administración, que no fue informado por el responsable de gestionar la cuestión de los seguros: el departamento económico. Por lo que dijo la presidenta del consorcio, Nieves Roqueñí, a este periódico, el seguro de daños materiales experimentó una súbita subida de precios. Cogersa lo tenía contratado por 170.000 euros y al ir a renovarlo costaba ya 700.000; los del departamento económico (supongo que las decisiones las tomará solo una persona) prefirieron trabajar sin seguro que pagar una póliza cara. Por una de esas fatalidades de la vida, la planta de residuos peligrosos ardió en llamas; su reconstrucción originó un gasto de 1,7 millones; como a la fuerza ahorcan, los del departamento económico volvieron a plantearse la contratación de un seguro, pero en ese momento les informaron (agosto 2024) que la póliza ya estaba en 1,5 millones. Optaron por acogerse a la devoción de la Virgen de la Paloma (patrona de los bomberos) y siguieron apostando por la basura sin seguros, hasta que en abril de este año ardió la instalación más moderna y más cara de Cogersa, la planta de basura bruta (residuos orgánicos), dejando al departamento económico sin respuesta.
Conclusiones. En Cogersa manda el departamento económico; el consejo de administración, la presidencia, la gerencia, etcétera, son figuras secundarias o, al menos, carecen de capacidad ejecutiva. En Cogersa nos mintieron, porque cuando ardió la planta de basura bruta dijeron que carecía de seguro porque la obra no había sido recepcionada, cuando la verdad es que todas las plantas carecían de seguro frente a los incendios. La espectacular subida del precio del seguro responde a circunstancias concretas de Cogersa: si acumulas muchos riesgos y tienes incendios devastadores no encuentras aseguradora o lo hace a un precio muy alto. En Cantabria y el País Vasco, instalaciones similares cuentan con pólizas que están entre los 100.000 y 200.000 euros.
El Gobierno no baraja dimisiones. Planteada la posibilidad al consejero portavoz del Ejecutivo, contestó: «permítanme que me ría un poco». Como si estuviéramos en Venezuela.